Calidad educativa de los alumnos de las instituciones educativas públicas de nivel secundario del área urbana de Huánuco – 2012

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación está orientado a conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos del quinto grado de nivel secundario de las Instituciones Educativas del área Urbana de Huánuco. La hipótesis que se operativizó es: Los alumnos de quinto grado del nivel secundario de las Institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Muñoz, Heriberto Hilarión
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Nivel secundario
Instituciones educativas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación está orientado a conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos del quinto grado de nivel secundario de las Instituciones Educativas del área Urbana de Huánuco. La hipótesis que se operativizó es: Los alumnos de quinto grado del nivel secundario de las Instituciones Educativas del área urbana de Huánuco, presentan deficiente asimilación de aprendizaje. La investigación es de tipo descriptivo, la metodología es de diseño descriptivo simple, los sujetos de la muestra constituyen un total de 230 alumnos del nivel secundario, los datos se obtuvieron a través de una prueba pedagógica de veinte indicadores relacionados con las capacidades contempladas en las diversas áreas del Diseño Curricular Nacional. Los resultados obtenidos mediante la prueba pedagógica muestran que la mayoría de los alumnos tienen un nivel deficiente de aprendizaje, es decir evidencian dificultades en el desarrollo de las diversas capacidades establecidas en el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular, de un total de 230 alumnos solamente 36 alumnos se encuentran en el nivel regular de aprendizajes y la mayoría, es decir, 194 alumnos tienen un nivel deficiente. Esto, permite afirmar que existen deficiencias en el logro del aprendizaje de los alumnos, el cual también está asociado a factores como calidad de vida, calidad académica del docente, infraestructura, laboratorio, recursos materiales, aspectos motivacionales y emocionales, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).