Efecto comparativo entre la suplementación de Harina de Bituca (Colocasia esculenta) y Harina de Plátano (Musa paradisiaca) en la ganancia de peso de Cuyes Tipo 1 - UNHEVAL 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito determinar el efecto comparativo entre la suplementación de harina bituca (Colocasia esculenta) y harina de banana (Musa paradisiaca) en el aumento de peso de los cuyes de tipo 1 en la UNHEVAL. Se utilizó como método de estudio experimental utilizando un sitio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Valdivia, Violeta Lea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina bituca
Harina de plátano
Cuyes
Ganancia de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito determinar el efecto comparativo entre la suplementación de harina bituca (Colocasia esculenta) y harina de banana (Musa paradisiaca) en el aumento de peso de los cuyes de tipo 1 en la UNHEVAL. Se utilizó como método de estudio experimental utilizando un sitio de muestra de 50 cuyes machos de tipo 1. Las unidades experimentales estuvieron distribuidas aleatoriamente en 5 grupos de 10 cuyes cada uno: G1 (con el 10% de harina de banana), G2 (con el 20% de harina de banana), G3 (con el 10% de harina de bituca), G4 (con el 20% de harina de bituca) y G5 (Grupo control) alimentación sin harina bituca y sin harina de plátano. Se manejaron guías de observación con el propósito de recaudar datos. Asimismo, la recopilación de antecedentes se realizó a través de una guía de investigación, para el estudio se utilizó la varianza. Los resultados obtenidos se refieren al peso total medio alcanzado en los cuyes al final del experimento a los 70 días fueron de: G1 = 874.0 g; G2 = 1032.5 g; G3 = 905.5 g; G4 = 981.5 y GC = 774.5 g, correspondientemente. Al realizar el estudio de varianza (ANOVA) se encontraron diferentes valores estadísticos significativos entre estos grupos de prueba experimental (p ≤ 0,005). La tasa de conversión de alimenticia promedios fue de: G1= 1.74; G2= 1.47; G3= 1.75; G4= 1.57 y GC= 2.10, respectivamente. De los datos obtenidos de concluye que el grupo de prueba experimental 2 con el suministro del 20% de harina de banana (Musa paradisiaca) a la ración de los cuyes de tipo 1 la ganancia de peso fue mayor en comparación de la harina de bituca (Colocasia esculenta).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).