Uso del recetario de menús infantiles en las prácticas de alimentación de las madres para la prevención de la anemia ferropénica en niños de 3-4 años de la I.E.I.P Nº 004 Aparicio Pomares, Huánuco - 2017
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es muy frecuente en los primeros años de vida, en países en desarrollo. La causa más frecuente de anemia por deficiencia de hierro es el insuficiente aporte de hierro biológicamente disponible a partir de la dieta. Objetivo. El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar el...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Prácticas alimenticias Anemia ferropénica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.22 |
| Sumario: | La anemia ferropénica es muy frecuente en los primeros años de vida, en países en desarrollo. La causa más frecuente de anemia por deficiencia de hierro es el insuficiente aporte de hierro biológicamente disponible a partir de la dieta. Objetivo. El presente estudio tuvo como objetivo “Determinar el efecto que tiene el uso del recetario de menús infantiles en las prácticas de alimentación de las madres para la prevención de la anemia ferropénica en niños de 3-4años de la IEIP Aparicio Pomares, Huánuco 2017”. Material y Método. La presente investigación fue aplicativo, porque buscó solucionar las necesidades o problemas de la población por medio de los conocimientos adquiridos durante el estudio, tipo experimental, ya que los investigadores manipularon la variable independiente a propósito para obtener los resultados deseados. La muestra estuvo conformada por 30 madres; 15 para el grupo experimental y grupo control. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados. Del 100% (15) madres del grupo experimental después de la intervención educativas un 86.7%(13) tenían conocimiento bueno, en las prácticas alimenticias un 80%(12) tenían prácticas buenas, 86.7%(13) administraban buenos menús ricos en hierro. Conclusiones. El uso del recetario para la prevención de la anemia ferropénica fue efectivo en el incremento de conocimientos, prácticas de las madres y administración de menús ricos en hierro, el cual fue demostrado a través de la prueba de Chi 2 con un valor de X2= 22.286, GL= 2 y un p valor= 0.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).