Relación del síndrome de burnout en el profesional de enfermería con la calidad de atención. Hospital de Tocache, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado relación del Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería con la calidad de atención. Hospital de Tocache, 2022, tuvo objetivo determinar la relación del síndrome de burnout en el profesional de enfermería con la calidad de atención. Hospital de Tocache, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Robles, Kevin Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Calidad de atención
Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominado relación del Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería con la calidad de atención. Hospital de Tocache, 2022, tuvo objetivo determinar la relación del síndrome de burnout en el profesional de enfermería con la calidad de atención. Hospital de Tocache, 2022, para lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de un corte trasversal, de tipo prospectivo y de nivel descriptico correlacional, la muestra fue de 50 enfermeros. Para el recojo de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento fue el cuestionario los cuales fueron validados por el juicio de expertos y probado su confiabilidad atreves del alfa de Cronbach. Los resultados descriptivos sobre la variable Síndrome de Burnout indica que el 66,0% presentó un nivel bajo, el 16,0% un nivel medio y el 18,0% mostró un nivel alto; sobre la variable calidad de atención al usuario indican que el 20,0% presentaron un nivel malo, el 14,0% nivel regular y 66,0% mostró un nivel bueno. Se concluyó que existe relación entre el Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería, con la calidad de atención (sig.- 0,000; Chi-Cuadrado= 48,768).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).