Efectos de la preeclampsia en los trazados cardiotocográficos en gestantes. Hospital Santa María del Socorro. Ica enero – julio 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los efectos de la preeclampsia en los trazados cardiotocográficos en gestantes para evitar las complicaciones de hipoxia fetal en el Hospital Santa María del Socorro de Ica enero – junio 2015. Marco Metodológico: Se realizó un estudio: descriptivo no experimental, de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccachi Gonzáles, Zenilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazados cardiotocográficos
Gestantes con preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los efectos de la preeclampsia en los trazados cardiotocográficos en gestantes para evitar las complicaciones de hipoxia fetal en el Hospital Santa María del Socorro de Ica enero – junio 2015. Marco Metodológico: Se realizó un estudio: descriptivo no experimental, de corte transversal y retrospectivo en gestantes con Preeclampsia que acudieron a la unidad de bienestar fetal del Hospital Santa María del Socorro durante los meses de enero a junio del 2015. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes, La recolección de datos fue mediante la realización de una ficha de recolección de datos previamente elaborada donde se consignaron datos necesarios para nuestro estudio. La información fue analizada con presentación de frecuencia simple y compuesta para su interpretación. Los resultados se presentan mediante tablas y gráficos realizados en forma porcentual y el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico Excel 2010. Resultados y Conclusión: No existe relación significativa entre la Preeclampsia y los trazados cardiotocográficos en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica enero – junio 2015, las edades gestacionales donde se realizan los trazados cardiotocográficos oscila entre las 37 a 42 semanas de gestación, realizándose en pacientes con en un %, los parámetros para valorar los trazados cardiotocográficos se mantienen dentro de los normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).