Vía de culminación del parto en gestantes con resultado anormal del trazado cardiotocografico del Hospital de apoyo Tingo María en el periodo 2013 y 2014.

Descripción del Articulo

VÍA DE CULMINACIÓN DEL PARTO EN GESTANTES CON RESULTADO ANORMAL DEL TRAZADO CARDIOTOCOGRAFICO DEL HOSPITAL DE APOYO TINGO MARIA EN EL PERIODO 2013 Y 2014. La investigación fue realizada en el Hospital de Apoyo de Tingo María, con el objetivo de conocer la relación que existe entre el resultado anorm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Soto, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Culminación del parto
Gestantes
Trazado anormal cardiotocográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:VÍA DE CULMINACIÓN DEL PARTO EN GESTANTES CON RESULTADO ANORMAL DEL TRAZADO CARDIOTOCOGRAFICO DEL HOSPITAL DE APOYO TINGO MARIA EN EL PERIODO 2013 Y 2014. La investigación fue realizada en el Hospital de Apoyo de Tingo María, con el objetivo de conocer la relación que existe entre el resultado anormal del trazado cardiotocografico y la vía de culminación del parto en gestantes del Hospital de Apoyo Tingo María, durante el periodo 2013 y 2014; con un tipo de estudio aplicada, observacional, relacional que corresponde al diseño no experimental, transeccional, relacional, desarrollado durante el periodo en los años 2013 y 2014; la muestra estuvo constituida por 150 gestantes con gestantes con resultado anormal en el trazado cardiotocografico y fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia, donde la población fue igual a la muestra (N=n). La técnica empleada fue la documental y se utilizó como instrumento el informe carditocografico y la ficha de recolección de datos validada externamente por juicio de expertos; los principales resultados son: el promedio de la edad de las gestantes con un resultado cardiotocografico anormal es de 25 años y teniendo una mayor frecuencia en mujeres de 18 años, el grado de instrucción alcanzado con mayor frecuencia es secundaria con un 71,3 %, el 69,4 % tiene un nivel socioeconómico medio que provienen de una zona urbano marginal, el 86 % se les realizo el test no estresante. Con un valor de p = 0,00; concluimos que La vía de culminación del parto en las gestantes con resultado anormal del trazado cardiotocografico fueron 135 partos por la vía vaginal y 15 por la vía cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).