Estudio de los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales de la línea de conducción y alimentación para el consumo de agua potable en el Distrito de Amarilis
Descripción del Articulo
En los proyectos de Abastecimiento de Agua se emplean coeficientes de mayoración de variaciones de consumo de agua (factores de seguridad K1 y K2) que indica el Reglamento Nacional de Edificaciones lo cual es muy genérico y son resultados de investigaciones hechas en otros países como Venezuela, Col...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudales máximos horarios Abastecimiento de agua Infraestructura sanitaria Coeficientes de variación diaria Horaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En los proyectos de Abastecimiento de Agua se emplean coeficientes de mayoración de variaciones de consumo de agua (factores de seguridad K1 y K2) que indica el Reglamento Nacional de Edificaciones lo cual es muy genérico y son resultados de investigaciones hechas en otros países como Venezuela, Colombia. Por dicho motivo en la determinación de los caudales máximos diarios y Caudales máximos horarios existe la influencia de los coeficientes K1 y K2 respectivamente, estos son tomados de la Norma OS.100 (consideraciones básicas de diseño de infraestructura sanitaria) del Reglamento Nacional de Edificaciones, siendo 1.3 el valor para el coeficiente de variación diaria K1, y 1.8 - 2.5 para el coeficiente de variación horaria K2, sin embargo estos no son acordes a la necesidad actual de la población, puesto que existen estudios socioeconómicos de distintos proyectos realizados dentro del área de influencia del proyecto a intervenir, en donde hacen mención que el tipo de vivienda y uso, son diferentes a lo planteado por los parámetros del reglamento nacional de edificaciones. El objetivo de este estudio es evaluar y determinar a partir de registros de caudales propios en el área de estudio, los Coeficientes de Variación Diaria y Horaria (K1 y K2) para obras de saneamiento en el distrito de Amarilis y comparar con los valores establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones – obras de Saneamiento, ante la falta de información estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).