Textos literarios poéticos como estrategia para el logro de conciencia fonológica en estudiantes de la Institución Educativa N° 32082 Pagshag - Churubamba
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es evaluar cómo el uso de textos poéticos como estrategia didáctica influye en el desarrollo de la conciencia fonológica en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa N°32082 Pagshag - Churubamba. La población estudiada incluyó a todos los estudiantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poemas Conciencia fonológica Silábica Fonema Léxico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es evaluar cómo el uso de textos poéticos como estrategia didáctica influye en el desarrollo de la conciencia fonológica en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa N°32082 Pagshag - Churubamba. La población estudiada incluyó a todos los estudiantes de la institución educativa, mientras que la muestra consistió en 28 estudiantes. Se emplearon poemas como la variable independiente y una lista de cotejo como la variable dependiente, cada una con sus dimensiones e indicadores específicos. La investigación se sometió a pruebas de hipótesis con el objetivo de obtener resultados generalizables. Los hallazgos de esta investigación tienen relevancia tanto en el ámbito teórico como científico. Se demostró que el uso de la poesía como estrategia didáctica es efectivo para desarrollar la conciencia fonológica, incluyendo sus dimensiones silábicas, fonémicas y léxicas. Esto es fundamental para la adquisición de la lectura, ya que los estudiantes deben comprender que las palabras escritas están compuestas por sonidos que requieren una pronunciación precisa. Además, este enfoque facilita la transferencia de información de la forma escrita a la forma verbal. En resumen, los resultados de la investigación respaldan la hipótesis alternativa y demuestran la efectividad de la poesía como estrategia didáctica para promover la conciencia fonológica en sus diversas dimensiones. Las palabras clave de este estudio incluyen poemas, conciencia fonológica, dimensiones silábicas, fonémicas y léxicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).