Proyectos formativos y la formación profesional en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNHEVAL
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar la relación entre los proyectos formativos y la formación profesional en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNHEVAL - Huánuco. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo de campo, información bibliográfica y computadora. Los métodos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico Planeación Ejecución Socialización Argumentación Académica Investigación Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo principal fue determinar la relación entre los proyectos formativos y la formación profesional en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNHEVAL - Huánuco. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo de campo, información bibliográfica y computadora. Los métodos analítico - sintético sirvieron para comprender el todo y las partes sobre la información teórica referida a proyectos formativos y formación profesional; asimismo para analizar e interpretar los resultados y la discusión. La muestra fue 65 estudiantes del V, VII y IX ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias Histórico Sociales y Geográficas. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis bibliográfico, el análisis documental y la encuesta. El instrumento de recojo de datos para la variables proyectos formativos y formación profesional, fue el cuestionario. La estadística sirvió para el análisis descriptivo e inferencial de resultados, mediante la hoja de cálculo y el SPSS. El resultado general refleja que el p-valor = 0,000 es menor que el nivel de significancia = 0,05, entonces se rechaza la hipótesis nula, por lo que se afirma que existe relación directa y significativa entre los proyectos formativos y la formación profesional en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL; asimismo de acuerdo al valor r de Pearson igual a 0,648 se evidenció que la correlación entre las variables es moderada. La conclusión principal, refleja que existe una relación directa y significativa entre los proyectos formativos y la formación profesional en la dimensión académica, investigación y responsabilidad social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).