Habilidades blandas de los directivos y la gestión de sinergias en las Instituciones Educativas de la Ciudad de Tingo María

Descripción del Articulo

El talento humano es un activo preciado que permitió que las organizaciones incrementen su interés en gestionarlas dentro de sus planes de producción o servicio; entonces, este talento viene cargado de habilidades blandas y habilidades duras, de manera que las primeras son más influyentes que las úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Medrano, Mayda Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Sinergia
Sistematicidad
Visión compartida
Cooperativismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El talento humano es un activo preciado que permitió que las organizaciones incrementen su interés en gestionarlas dentro de sus planes de producción o servicio; entonces, este talento viene cargado de habilidades blandas y habilidades duras, de manera que las primeras son más influyentes que las últimas debido a que el aspecto emocional de las personas genera equilibrio para su accionar o genera el tan ansiado buen clima organizacional, que son causantes para la existencia de la sinergia en cada actividad protagonizada. Teniendo como base lo anterior surgió la necesidad de validar a través de este estudio cuyo objetivo general fue el de determinar la correlación que existe entre las habilidades blandas de los directivos y la gestión de sinergias en las instituciones educativas de la ciudad de Tingo María, como respuesta a la interrogante ¿qué relación existe entre tales variables?; entonces, se hizo efectivo el cumplimiento de las hipótesis demostrando la existencia de un nivel de correlación positiva muy fuerte equivalente a + ,, + ,, + , y + ,, siendo la primera el coeficiente Rho de Spearman de correlación de la hipótesis general y las tres últimas de las hipótesis específicas (referente a la variable independiente habilidades blandas de los directivos y las dimensiones sistematicidad, visión compartida y cooperativismo de la gestión de sinergias en las instituciones educativas de Tingo María respectivamente) que probaron las hipótesis de la investigación. Por consiguiente, como muestra de logro del estudio, queda como conclusión que, la existencia de correlación positiva entre las variables de estudio asegura que, si la variable habilidades blandas de los directivos de las instituciones educativas se refuerzan o se descuidan, conducirán como consecuencia al aumento o disminución de resultados favorables de la gestión de sinergias en las instituciones educativas de Tingo María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).