El pensamiento crítico como elemento imperante en el desarrollo integral de los estudiantes universitarios en la ciudad del Cusco, 2024
Descripción del Articulo
Es evidente la falta de vitalidad del pensamiento crítico al realizar trabajos académicos en sede universitaria lo que no genera un desarrollo integral, es por ello que resulta imprescindible indagar respecto de qué manera el pensamiento crítico se constituye como elemento imperante en el desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Desarrollo integral Consistencia Relevancia Sistematicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Es evidente la falta de vitalidad del pensamiento crítico al realizar trabajos académicos en sede universitaria lo que no genera un desarrollo integral, es por ello que resulta imprescindible indagar respecto de qué manera el pensamiento crítico se constituye como elemento imperante en el desarrollo integral de los estudiantes universitarios en la ciudad del Cusco, 2024. El objetivo se orientó a establecer de qué manera el pensamiento crítico se constituye como elemento imperante en el desarrollo integral de los estudiantes universitarios en la ciudad del Cusco, 2024. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativa, tipo descriptivo correlacional, utilizando el método hipotético deductivo y el diseño no experimental. Los resultados a nivel estadístico indican que la correspondencia de que el pensamiento crítico no se constituye como elemento imperante en el desarrollo integral de los estudiantes universitarios en la ciudad del Cusco, 2024. Concluyéndose que el pensamiento crítico no se constituye de manera directa y trascendental como elemento imperante en el desarrollo integral de los estudiantes universitarios en la ciudad del Cusco, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).