Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio del rendimiento y la productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de Concreto Armado, en la obra: “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad de la mano de obra Obra de construcción Hospital Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.108 |
id |
UNHE_4007fcd2c28286593c2c85323469878a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3984 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
title |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
spellingShingle |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 Santa Maria Valle, Danny Chantal Productividad de la mano de obra Obra de construcción Hospital Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.108 |
title_short |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
title_full |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
title_fullStr |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
title_full_unstemmed |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
title_sort |
Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1 |
author |
Santa Maria Valle, Danny Chantal |
author_facet |
Santa Maria Valle, Danny Chantal Juipa Pozo, Adderly |
author_role |
author |
author2 |
Juipa Pozo, Adderly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Domínguez Magino, Mauro Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Maria Valle, Danny Chantal Juipa Pozo, Adderly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad de la mano de obra Obra de construcción Hospital Regional |
topic |
Productividad de la mano de obra Obra de construcción Hospital Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.108 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.108 |
description |
En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio del rendimiento y la productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de Concreto Armado, en la obra: “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco, nivel III-1”. La investigación involucra el estudio de los procesos constructivos de las partidas de Concreto Armado (Columna, Placa, Vigas y Losas Aligeradas) mediante el uso de Cartas de Balance (herramienta del Lean Construction) en la construcción del Hospital Regional Hermilio Valdizan, el cual, permitió identificar problemas comunes que afectan el Rendimiento y por consiguiente la Productividad de la cuadrilla en estudio, y también, el estudio nos ayuda a buscar soluciones y mejoras que optimizan cada una de las actividades. Los porcentajes de Productividad obtenidos en la obra mostraron variación: muy bajo en partidas de encofrados y concreto(10% - 40%), y normales en las partidas de acero(61% - 80%), según la tabla 1 (Clasificación de la productividad de la mano de obra), pero a pesar de esto, los Rendimientos en obra fueron superiores en comparación a los Rendimientos del Expediente Técnico, cuyos rendimientos se consideran normales en el ámbito de la construcción de nuestro medio, por lo que se puede concluir que las ventajas que presentan el uso de materiales y equipos en los procesos constructivos analizados en la obra en construcción no son necesariamente los que se mencionan en el análisis de precios unitarios del expediente técnico y por tal motivo los rendimientos serán distintos.Se pudo observar que la productividad es directamente proporcional a los rendimientos por lo que, si el rendimiento es alto, la productividad será alta. Para el caso del presente estudio, al no existir proyectos conocidos ejecutados por empresas competitivas, por tanto al no tener algún rendimiento previo para hacer una comparativa con los rendimientos calculados en este proyecto no se puede comprobar si el rendimiento es bueno o malo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-19T15:37:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-19T15:37:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIC 00149S25 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3984 |
identifier_str_mv |
TIC 00149S25 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3984 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
313 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd8ef34b-178f-4ae7-9212-e03c4785df90/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a432cfac-aa92-4fc2-93d3-a40175547e6b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81daed40-c232-4701-9ff6-7b294887bcdd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/52dce531-ede4-44ef-ba7d-922f5a28a715/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
addd4d8c37e43c24a1832a7ddb3f1c71 27050ddd24ae0ee2bc90a28a0f1aa800 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 00a4cc5f2f0d7f1089bb48f01058dfcc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145895203864576 |
spelling |
Domínguez Magino, Mauro AntonioSanta Maria Valle, Danny ChantalJuipa Pozo, Adderly2019-02-19T15:37:53Z2019-02-19T15:37:53Z2018TIC 00149S25https://hdl.handle.net/20.500.13080/3984En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio del rendimiento y la productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de Concreto Armado, en la obra: “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco, nivel III-1”. La investigación involucra el estudio de los procesos constructivos de las partidas de Concreto Armado (Columna, Placa, Vigas y Losas Aligeradas) mediante el uso de Cartas de Balance (herramienta del Lean Construction) en la construcción del Hospital Regional Hermilio Valdizan, el cual, permitió identificar problemas comunes que afectan el Rendimiento y por consiguiente la Productividad de la cuadrilla en estudio, y también, el estudio nos ayuda a buscar soluciones y mejoras que optimizan cada una de las actividades. Los porcentajes de Productividad obtenidos en la obra mostraron variación: muy bajo en partidas de encofrados y concreto(10% - 40%), y normales en las partidas de acero(61% - 80%), según la tabla 1 (Clasificación de la productividad de la mano de obra), pero a pesar de esto, los Rendimientos en obra fueron superiores en comparación a los Rendimientos del Expediente Técnico, cuyos rendimientos se consideran normales en el ámbito de la construcción de nuestro medio, por lo que se puede concluir que las ventajas que presentan el uso de materiales y equipos en los procesos constructivos analizados en la obra en construcción no son necesariamente los que se mencionan en el análisis de precios unitarios del expediente técnico y por tal motivo los rendimientos serán distintos.Se pudo observar que la productividad es directamente proporcional a los rendimientos por lo que, si el rendimiento es alto, la productividad será alta. Para el caso del presente estudio, al no existir proyectos conocidos ejecutados por empresas competitivas, por tanto al no tener algún rendimiento previo para hacer una comparativa con los rendimientos calculados en este proyecto no se puede comprobar si el rendimiento es bueno o malo.Tesisapplication/pdf313spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProductividad de la mano de obraObra de construcciónHospital Regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.108Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra aplicando Lean Construction en las partidas de concreto armado en la obra: Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco,nivel III-1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22428309https://orcid.org/ 0000-0001-5068-0348732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIC 00149S25.pdf.jpgTIC 00149S25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20466https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd8ef34b-178f-4ae7-9212-e03c4785df90/downloadaddd4d8c37e43c24a1832a7ddb3f1c71MD59ORIGINALTIC 00149S25.pdfTIC 00149S25.pdfTesisapplication/pdf23416926https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a432cfac-aa92-4fc2-93d3-a40175547e6b/download27050ddd24ae0ee2bc90a28a0f1aa800MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81daed40-c232-4701-9ff6-7b294887bcdd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTIC 00149S25.pdf.txtTIC 00149S25.pdf.txtExtracted texttext/plain101152https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/52dce531-ede4-44ef-ba7d-922f5a28a715/download00a4cc5f2f0d7f1089bb48f01058dfccMD5820.500.13080/3984oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/39842024-10-22 12:00:28.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).