Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: "APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE DESTRABALENGUAS PARA CORREGIR LA DISLALIA EN NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32973 "EL GRAN MAESTRO", PITUMAMA - YÁNAG, 2014. Ha sido aplicado con el propósito de corregir la dislalia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rivera, Marivel Margarita, Rodríguez Isidro, Fresia Rosa, Soto Gómez, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de destrabalenguas
Corregir la dislalia
Dislalia funcional
Dislalia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_3e370dca47fa75155bc5e1de3f89d436
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/310
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
title Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
spellingShingle Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
Ramos Rivera, Marivel Margarita
Aplicación de destrabalenguas
Corregir la dislalia
Dislalia funcional
Dislalia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
title_full Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
title_fullStr Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
title_full_unstemmed Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
title_sort Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014
author Ramos Rivera, Marivel Margarita
author_facet Ramos Rivera, Marivel Margarita
Rodríguez Isidro, Fresia Rosa
Soto Gómez, Marcelo
author_role author
author2 Rodríguez Isidro, Fresia Rosa
Soto Gómez, Marcelo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotil Cortavarría, Wilfredo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Rivera, Marivel Margarita
Rodríguez Isidro, Fresia Rosa
Soto Gómez, Marcelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación de destrabalenguas
Corregir la dislalia
Dislalia funcional
Dislalia orgánica
topic Aplicación de destrabalenguas
Corregir la dislalia
Dislalia funcional
Dislalia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado: "APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE DESTRABALENGUAS PARA CORREGIR LA DISLALIA EN NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32973 "EL GRAN MAESTRO", PITUMAMA - YÁNAG, 2014. Ha sido aplicado con el propósito de corregir la dislalia en niños del 2do grado con problemas de pronunciación de palabras que nos ha permitido lograr un buen aprendizaje. Tiene como el objetivo general determinar la efectividad del Programa de Destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 32973 "El Gran Maestro", Pitumama-Yánag, 2014. Se ha utilizado el método experimental donde se aceptó la hipótesis general, si la aplicación del Programa de Destrabalenguas, es efectiva entonces se corregirá la dislalia en niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 32973 "El Gran Maestro" Pitumama -Yánag, 2014; se utilizó el tipo de investigación aplicada y por su nivel corresponde al nivel explicativo. Con su diseño cuasi experimental de dos grupos con pretest y postest (GE-GC). Nuestra población estuvo constituido por 46 niños del total de alumnos matriculados en el 2do grado y por lo que la muestra fue de 23 niños del 2do "B" siendo el grupo experimental. De los resultado finales se observa que en el pretest, en el grupo experimental los niños se ubicaban en las escalas bajas de calificación por los excesivos errores cometidos en la pronunciación, de manera similar en el grupo control los alumnos se ubicaban en las escalas bajas de calificación por lo errores cometido en la pronunciación (gráfico N° 01), por lo que se asumió que antes de la aplicación del programa los grupos fueron homogéneos: de los resultados del postest se observa que en el grupo experimental los niños obtuvieron calificativos que los ubican en las escalas altas puesto que los errores en la pronunciación disminuyeron en gran medida, en tanto que en el grupo de control los resultados ubican a los niños en las escalas bajas manteniendo sus calificativos similares que el pretest (gráfico N° 02) Respecto a la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de prueba t de student con una muestra de 46 niños, con un nivel de significancia oo= 0,05 y con 44 gl, obteniéndose la t crítica igual a -1,68 y una t calculada igual a -10,92 ubicándose en la zona de rechazo de la Ho en la Campana de Gauss, en consecuencia, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, que afirma que entre las variables Programa de Destrabalenguas y dislalia sí existe relación alguna.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDP/00275/R24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/310
identifier_str_mv TEDP/00275/R24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e969f407-1f71-4d5c-b80a-ba346b5ed7cc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/def217ab-e80a-4846-9f30-7067c5fa157e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/625c44bc-b51f-4841-a7d1-36f95f3ba47e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41beec319f4aa6bddc267f0d251abdfa
cc1f6c8bbad82037ab777dcf6b84b8a1
bc2f09cd973a4bcaa4e4a79334f0bafb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145748172537856
spelling Sotil Cortavarría, Wilfredo AntonioRamos Rivera, Marivel MargaritaRodríguez Isidro, Fresia RosaSoto Gómez, Marcelo2016-10-25T13:38:19Z2016-10-25T13:38:19Z2015TEDP/00275/R24https://hdl.handle.net/20.500.13080/310El presente trabajo de investigación titulado: "APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE DESTRABALENGUAS PARA CORREGIR LA DISLALIA EN NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32973 "EL GRAN MAESTRO", PITUMAMA - YÁNAG, 2014. Ha sido aplicado con el propósito de corregir la dislalia en niños del 2do grado con problemas de pronunciación de palabras que nos ha permitido lograr un buen aprendizaje. Tiene como el objetivo general determinar la efectividad del Programa de Destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 32973 "El Gran Maestro", Pitumama-Yánag, 2014. Se ha utilizado el método experimental donde se aceptó la hipótesis general, si la aplicación del Programa de Destrabalenguas, es efectiva entonces se corregirá la dislalia en niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 32973 "El Gran Maestro" Pitumama -Yánag, 2014; se utilizó el tipo de investigación aplicada y por su nivel corresponde al nivel explicativo. Con su diseño cuasi experimental de dos grupos con pretest y postest (GE-GC). Nuestra población estuvo constituido por 46 niños del total de alumnos matriculados en el 2do grado y por lo que la muestra fue de 23 niños del 2do "B" siendo el grupo experimental. De los resultado finales se observa que en el pretest, en el grupo experimental los niños se ubicaban en las escalas bajas de calificación por los excesivos errores cometidos en la pronunciación, de manera similar en el grupo control los alumnos se ubicaban en las escalas bajas de calificación por lo errores cometido en la pronunciación (gráfico N° 01), por lo que se asumió que antes de la aplicación del programa los grupos fueron homogéneos: de los resultados del postest se observa que en el grupo experimental los niños obtuvieron calificativos que los ubican en las escalas altas puesto que los errores en la pronunciación disminuyeron en gran medida, en tanto que en el grupo de control los resultados ubican a los niños en las escalas bajas manteniendo sus calificativos similares que el pretest (gráfico N° 02) Respecto a la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de prueba t de student con una muestra de 46 niños, con un nivel de significancia oo= 0,05 y con 44 gl, obteniéndose la t crítica igual a -1,68 y una t calculada igual a -10,92 ubicándose en la zona de rechazo de la Ho en la Campana de Gauss, en consecuencia, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, que afirma que entre las variables Programa de Destrabalenguas y dislalia sí existe relación alguna.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAplicación de destrabalenguasCorregir la dislaliaDislalia funcionalDislalia orgánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa de destrabalenguas para corregir la dislalia en niños del segundo grado de la institución educativa N° 32973 "El gran maestro", Pitumama - Yanag, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22417860https://orcid.org/0000-0002-9889-8933112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP 00275 R24.pdf.jpgTEDP 00275 R24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26822https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e969f407-1f71-4d5c-b80a-ba346b5ed7cc/download41beec319f4aa6bddc267f0d251abdfaMD59ORIGINALTEDP 00275 R24.pdfapplication/pdf4764716https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/def217ab-e80a-4846-9f30-7067c5fa157e/downloadcc1f6c8bbad82037ab777dcf6b84b8a1MD51TEXTTEDP 00275 R24.pdf.txtTEDP 00275 R24.pdf.txtExtracted texttext/plain102158https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/625c44bc-b51f-4841-a7d1-36f95f3ba47e/downloadbc2f09cd973a4bcaa4e4a79334f0bafbMD5820.500.13080/310oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3102024-10-22 09:52:17.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).