Exportación Completada — 

Python y la mejora del pensamiento algorítmico en los alumnos de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó empleando a los alumnos del primer semestre de la escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan; asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo y es de tipo aplicada, y se seleccionó como diseño el tipo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Abal, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento algorítmico
Lenguaje de programación Python
Análisis del problema
Diseño de algoritmo
Depuración del programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó empleando a los alumnos del primer semestre de la escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan; asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo y es de tipo aplicada, y se seleccionó como diseño el tipo cuasi - experimental – longitudinal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y se diseñó un test compuesto por 10 preguntas (variable independiente) el cual permitirá medir el nivel de pensamiento algorítmico. La muestra es de tipo no probabilística – no intencional y está conformada por 30 alumnos. La confiabilidad del instrumento fue realizada mediante juicio de expertos lo que demuestra la validez del mismo. Las hipótesis serán comprobadas mediante la prueba de t para muestras relacionadas de esta manera se determinó la existencia de influencia entre las variables. El resultado del estudio al aplicar la prueba de t nos da el valor de significancia menor a 0.05 (0.000 < 0.05) con lo cual se concluye que existe influencia entre la variable independiente “Lenguaje de Programación Phyton” y la variable dependiente “Pensamiento algorítmico”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).