Diseño de un centro comercial híbrido con espacios polivalentes en la Provincia de Ambo Departamento Huánuco – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto fue diseñar un Centro Comercial Híbrido con Espacios Polivalentes en la Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco - 2024. Se utilizó una metodología proyectual estructurada en dos etapas: 1) En la fase investigativa, se analizó el contexto urbano, social y económico de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro comercial Arquitectura híbrida Espacios polivalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto fue diseñar un Centro Comercial Híbrido con Espacios Polivalentes en la Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco - 2024. Se utilizó una metodología proyectual estructurada en dos etapas: 1) En la fase investigativa, se analizó el contexto urbano, social y económico de la zona, junto con referencias teóricas sobre arquitectura de espacios híbridos y multifuncionales; 2) En la fase proyectual, la información recopilada permitió el desarrollo de una propuesta de diseño que abordó adecuadamente a las necesidades identificadas. El resultado fue un diseño arquitectónico que combina áreas comerciales y espacios de uso flexible, con el objetivo de promover el desarrollo social y económico de la provincia de Ambo. El proyecto busca ofrecer un entorno dinámico, funcional y adaptable, fomentando la integración y la interacción comunitaria. El trabajo concluye con una propuesta que integra usos diversos en una infraestructura moderna y accesible, con el objetivo de mejorar los niveles de vida y promover el crecimiento urbano de la provincia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).