Los Espacios Polivalentes para la Educación Secundaria Técnica
Descripción del Articulo
Arequipa carece de espacios destinados a la realización de actividades recreativas como educativas, y es preocupante evidenciar que no existe una correcta relación entre ellas. Es así que muchas veces se descubren lugares o espacios designados para otro tipo de usos, no obstante, por falta de un mal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8462 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recreativas Educativas Desarrollo cognitivo Polivalencia Multifuncionalidad Morfología Funcionalidad Moldeable Manejables |
Sumario: | Arequipa carece de espacios destinados a la realización de actividades recreativas como educativas, y es preocupante evidenciar que no existe una correcta relación entre ellas. Es así que muchas veces se descubren lugares o espacios designados para otro tipo de usos, no obstante, por falta de un mal diseño, si no que no se utilizan de forma conveniente y menos aún se vinculan con otras funciones que puedan generarse en lugares adyacentes en su entorno contiguo. En este escenario, el presente trabajo de tesis buscar reflexionar sobre si los espacios recreativos pueden albergar distintas funciones que ayuden y mejoren el desarrollo cognitivo. De tal manera que los espacios recreativos no sólo deben albergar funciones recreativas, es por ello que se crea la polivalencia o multifuncionalidad, de tal manera en que la morfología, la funcionalidad, el tiempo y el lugar pasen a ser moldeables y manejables. Palabras Clave: Recreativas – Educativas – Desarrollo cognitivo – Polivalencia – Multifuncionalidad – Morfología – Funcionalidad – Moldeable – Manejables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).