Uso de entomopatógenos en el control de (Leptophobia aripa y brevicoryne brassicae) en col (Brassica oleracea var. capitata) en CIFO UNHEVAL, 2019

Descripción del Articulo

Se empleó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones los tratamientos fueron: Bacillus subtilis (T1), Bacillus thuringiensis var kurstaki (T2), Metarhizium anisopliae (T3), Bauveria bassiana (T4), Testigo (T5) los cuales fueron evaluados mediante aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Villanueva, Nalda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomopatógenos
Leptophobia aripa y Brevicoryne brassicae
Col (Brassica oleracea var. Capitata)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se empleó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones los tratamientos fueron: Bacillus subtilis (T1), Bacillus thuringiensis var kurstaki (T2), Metarhizium anisopliae (T3), Bauveria bassiana (T4), Testigo (T5) los cuales fueron evaluados mediante aplicación directa y pertenecen a la colección comercial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA. Los datos fueron analizados con la técnica estadística ANDEVA y la prueba de significación de Duncan al 5% y 1% de significación. Las variables evaluadas fueron: N° de larvas de Leptophobia aripa vivos por área neta experimental; N° de pulgones (Brevicoryne brassicae) vivos por área neta experimental; rendimiento del cultivo de col por área neta experimental, N° de larvas de Leptophobia aripa vivos por cada estadio larval en laboratorio, N° de pulgones (Brevicoryne brassicae) vivos en laboratorio. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: No hubo diferencia significativo para Leptophobia aripa y Brevicoryne brassicae en campo, el tratamiento con más alto rendimiento en el cultivo de col fue (T1) Bacillus subtilis con 727.66 gramos, en laboratorio para Leptophobia aripa en el primer y segundo estadio (T2) Bacillus thuringiensis var kurstaki tuvo mayor efectividad con 56.70% y 60% de mortandad, en el tercer y cuarto estadio (T4) Bauveria bassiana tuvo mayor efectividad con 66.70% y 50% en el quinto estadio (T3) Metarhizium anisopliae tuvo mayor efectividad con 36.70%, en caso de Brevicoryne brassicae se tuvo mayor efectividad con (T2) Bacillus thuringiensis var kurstaki y (T3) Metarhizium anisopliae al 100% de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).