Efecto hepatoprotector del extracto etanólico de la Brassica oleraceaL. (COL MORADA) en daño hepático inducido con tetracloruro de carbono en ratas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue comprobar el efecto hepatoprotector del extracto etanólico de la Brassica Oleracea L. (Col Morada) en ratas con daño hepático inducido con tetracloruro de carbono. La metodología aplicada fue de tipo experimental y aplicada. La población de estudio estuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto hepatoprotector Brassica Oleracea Col Morada Daño hepático |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue comprobar el efecto hepatoprotector del extracto etanólico de la Brassica Oleracea L. (Col Morada) en ratas con daño hepático inducido con tetracloruro de carbono. La metodología aplicada fue de tipo experimental y aplicada. La población de estudio estuvo constituida por 30 ratas, agrupados en 6 grupos (5 ratas para control negativo, 5 ratas para control positivo sin tratamiento, 5 ratas con tratamiento de Silimarina, 5 ratas con tratamiento de extracto al 500 mg/kg, 5 ratas con tratamiento con extracto al 1000 mg/kg y 5 ratas para tratamiento con extracto al 2000 mg/kg). Como resultado tenemos que la concentración de 1000mg/kg fue la que demostró tener mayor efecto hepatoprotector, y a la comparación con la Silimarina, de igualmente se evidencia que la concentración de 1000mg/kg del extracto etanólico de Brassica Oleracea L. (Col Morada) fue más efectiva. En el análisis histológico se visualizó que hubo mayor daño hepático en el grupo de tetracloruro de carbono (CCl4) a diferencia del grupo de CCl4 + extracto 1000mg/Kg y el grupo de Silimarina donde se observó un parénquima hepático más conservado. Finalmente, se concluye que existe un efecto hepatoprotector del extracto etanólico de la Col Morada frente al daño hepático inducido en ratas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).