Aproximaciones criminológicas y perfil psicológico de las personas privadas de libertad, por el delito de violación sexual
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Aproximaciones Criminológicas y Perfil Psicológico de las Personas Privadas de Libertad, por el Delito de Violación Sexual del Penal de Huacho-2013, tiene como objetivo establecer la relación entre las variables Aproximaciones Criminológicas y el Perfil Psicológic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aproximaciones criminológicas Personas privadas de libertad Delito de violación sexual Perfil de personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Aproximaciones Criminológicas y Perfil Psicológico de las Personas Privadas de Libertad, por el Delito de Violación Sexual del Penal de Huacho-2013, tiene como objetivo establecer la relación entre las variables Aproximaciones Criminológicas y el Perfil Psicológico de las personas privadas de su libertad por el delito de violación sexual en el penal antes mencionado. Por la naturaleza del tipo de investigación se emplea el diseño Descriptivo – Correlacional, para lo cual se ha considerado una muestra de 56 internos, cumpliendo condenas por este delito, cuyas edades oscilan entre 20 y 50 años. Los instrumentos de recopilación de información se han basado fundamentalmente en el Inventario Clínico de Millon MCMI II y Test de la Figura Humana de Karen Machover. El análisis estadístico se realizó en tres etapas, psicométrico para evaluar la validez y confiabilidad del Inventario Clínico Multiaxial de Millon MCMI II, descriptivo simple de las variables estudiadas para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de la estadística descriptiva, se observaron características de la población en general y su relación con la población reclusa por este delito, el mismo que se plantea en las hipótesis y se compara con los resultados obtenidos. Entre las características más importantes para este caso se consideran prioritariamente la edad, el lugar de nacimiento y el grado de instrucción de los encausados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).