Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática
Descripción del Articulo
El vodka es una bebida alcohólica destilada, se puede obtener de cualquier planta rica en almidón como granos y tubérculos; en la región Huánuco la papa es uno de los productos potenciales en la parte agrícola, es por ello que en la investigación se planteó obtener el vodka a partir de los almidones...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disacárido Hidrólisis Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNHE_37bc5bc6fb07ee79a5ffd48de2050013 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5461 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| title |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| spellingShingle |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática Anaya Suarez, Yasumi Yelithza Disacárido Hidrólisis Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| title_full |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| title_fullStr |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| title_full_unstemmed |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| title_sort |
Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimática |
| author |
Anaya Suarez, Yasumi Yelithza |
| author_facet |
Anaya Suarez, Yasumi Yelithza Mantero Zavala, Gaby Yasmin |
| author_role |
author |
| author2 |
Mantero Zavala, Gaby Yasmin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estacio Laguna, Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anaya Suarez, Yasumi Yelithza Mantero Zavala, Gaby Yasmin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disacárido Hidrólisis Fermentación |
| topic |
Disacárido Hidrólisis Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
El vodka es una bebida alcohólica destilada, se puede obtener de cualquier planta rica en almidón como granos y tubérculos; en la región Huánuco la papa es uno de los productos potenciales en la parte agrícola, es por ello que en la investigación se planteó obtener el vodka a partir de los almidones de variedades de papa (Solanum Tuberosum) Canchan, Hualash y Huayro moro mediante vía enzimática (Termamyl 120 L y Fungamyl 800 L). Se ejecutó un estudio de nivel experimental tipo aplicada; donde la muestra estuvo conformada por 2 tipos de enzimas y tres variedades de almidón de papa, constituyendo 6 tratamientos. Se evaluó el rendimiento, la caracterización fisicoquímica tanto del almidón como del vodka y los análisis sensoriales. El mayor rendimiento lo mostro la variedad Huayro moro con 14,11 %, humedad de 11,84 %, pH de 6,23 y viscosidad de 34000 cP, en relación al contenido de cenizas y densidad los valores más adecuados lo reporto la variedad Hualash con 0,25 % y 0,76 g/mL respectivamente. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en la evaluación sensorial para los atributos sabor y color, valoradas según la escala hedónica de indiferente a muy agradable y de regular a muy bueno respectivamente; mientras que para el atributo aroma si se encontraron diferencias significativas, siendo el mejor el vodka de papa Hualash con enzima Termamyl 120 L con calificativo promedio de agradable a muy agradable; finalmente para el atributo aspecto general, los tratamientos que tuvieron mayor aceptación fueron el de papa Hualash con enzima Fungamyl 800 L y el vodka de papa Canchan con enzima Fungamyl 800 L presentando características fisicoquímicas dentro de los límites permitidos por la NTP 211.013 2015. (Grado alcohólico, max. 50., acidez total, max 2., metanol, max. 10., esteres totales, max. 3., suma de componentes volátiles, max. 10.). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-13T14:25:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-13T14:25:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAI00159A57 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5461 |
| identifier_str_mv |
TAI00159A57 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/5461 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/71b2c3b6-6ade-49b0-934f-43a1f1db4071/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4cd4751f-b57e-4f20-b9b9-040bc40ae31c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d2994f7e-14c6-41d5-bc79-018f04add218/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9ffefa5-f876-4871-8ecf-ebc85f604627/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdf618a9a8d4a367d7a80c5c41b38f65 5c55cffc44cac7c97a2ed20f76f69f8d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bae38b3d363ae02a59593b9b4478474e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145887863832576 |
| spelling |
Estacio Laguna, RogerAnaya Suarez, Yasumi YelithzaMantero Zavala, Gaby Yasmin2020-02-13T14:25:06Z2020-02-13T14:25:06Z2019TAI00159A57https://hdl.handle.net/20.500.13080/5461El vodka es una bebida alcohólica destilada, se puede obtener de cualquier planta rica en almidón como granos y tubérculos; en la región Huánuco la papa es uno de los productos potenciales en la parte agrícola, es por ello que en la investigación se planteó obtener el vodka a partir de los almidones de variedades de papa (Solanum Tuberosum) Canchan, Hualash y Huayro moro mediante vía enzimática (Termamyl 120 L y Fungamyl 800 L). Se ejecutó un estudio de nivel experimental tipo aplicada; donde la muestra estuvo conformada por 2 tipos de enzimas y tres variedades de almidón de papa, constituyendo 6 tratamientos. Se evaluó el rendimiento, la caracterización fisicoquímica tanto del almidón como del vodka y los análisis sensoriales. El mayor rendimiento lo mostro la variedad Huayro moro con 14,11 %, humedad de 11,84 %, pH de 6,23 y viscosidad de 34000 cP, en relación al contenido de cenizas y densidad los valores más adecuados lo reporto la variedad Hualash con 0,25 % y 0,76 g/mL respectivamente. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en la evaluación sensorial para los atributos sabor y color, valoradas según la escala hedónica de indiferente a muy agradable y de regular a muy bueno respectivamente; mientras que para el atributo aroma si se encontraron diferencias significativas, siendo el mejor el vodka de papa Hualash con enzima Termamyl 120 L con calificativo promedio de agradable a muy agradable; finalmente para el atributo aspecto general, los tratamientos que tuvieron mayor aceptación fueron el de papa Hualash con enzima Fungamyl 800 L y el vodka de papa Canchan con enzima Fungamyl 800 L presentando características fisicoquímicas dentro de los límites permitidos por la NTP 211.013 2015. (Grado alcohólico, max. 50., acidez total, max 2., metanol, max. 10., esteres totales, max. 3., suma de componentes volátiles, max. 10.).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDisacáridoHidrólisisFermentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Obtención de una bebida alcohólica tipo vodka a partir de almidones de tres variedades de papa (solanum tuberosum) por vía enzimáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgroindustrialAgroindustrial811059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAI00159A57.pdf.jpgTAI00159A57.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17372https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/71b2c3b6-6ade-49b0-934f-43a1f1db4071/downloadcdf618a9a8d4a367d7a80c5c41b38f65MD58ORIGINALTAI00159A57.pdfTAI00159A57.pdfTesisapplication/pdf5776772https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4cd4751f-b57e-4f20-b9b9-040bc40ae31c/download5c55cffc44cac7c97a2ed20f76f69f8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d2994f7e-14c6-41d5-bc79-018f04add218/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAI00159A57.pdf.txtTAI00159A57.pdf.txtExtracted texttext/plain102036https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9ffefa5-f876-4871-8ecf-ebc85f604627/downloadbae38b3d363ae02a59593b9b4478474eMD5720.500.13080/5461oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/54612024-10-22 11:53:01.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).