Contaminación por escherichia coli en las carnes de vacuno comercializada en los principales mercados de la ciudad de Huánuco en relación a las malas prácticas de manipulación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los principales mercados de la ciudad de Huánuco, cuyo objetivo fue determinar la contaminación por Escherichia coli en las carnes de vacuno comercializada en los principales mercados de Huánuco en relación a las malas prácticas de manipulación. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Cabrera, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
Comercialización de carnes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en los principales mercados de la ciudad de Huánuco, cuyo objetivo fue determinar la contaminación por Escherichia coli en las carnes de vacuno comercializada en los principales mercados de Huánuco en relación a las malas prácticas de manipulación. Los Métodos que se utilizó fue un estudio de corte transversal, con 46 vendedores y 46 muestras de carne de vacuno pertenecientes a los Mercados modelo, central, moras y de Paucarbamba de la ciudad de Huánuco durante el período del 2015. Los datos se obtuvieron mediante exámenes de laboratorio y el registro de vigilancia sanitaria. La determinación de E. coli fue hecha por el método de filtros de membrana. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba Chi-cuadrada. Los Resultados obtenidos: La prevalencia de E. coli fue del 58,7% (27/46). Se encontraron asociaciones estadísticas significativas (P≤0,05) entre los factores de mala práctica de manipulación y la presencia de E. coli y se llegaron a las siguientes Conclusiones: La presencia de E. coli en la carne de vacuno fueron altas y se encuentran relacionadas con las malas prácticas de manipulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).