Frecuencia de Escherichia Coli y factores contaminantes en carne molida de bovino comercializada en los principales mercados de la ciudad de Huánuco – 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Escherichia coli e identificar los factores contaminantes en la carne molida de bovino comercializada en los principales mercados de la ciudad de Huánuco - 2019. La investigación se realizó en los principales mercados de Huá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escherichia coli Carne molida de bovino Factores contaminantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Escherichia coli e identificar los factores contaminantes en la carne molida de bovino comercializada en los principales mercados de la ciudad de Huánuco - 2019. La investigación se realizó en los principales mercados de Huánuco y el análisis microbiológico en el laboratorio de la DIRESA y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, durante el periodo de mayo a julio del año 2019. La selección de la muestra fue mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia teniendo cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La muestra estuvo conformada por todos vendedores que comercializan carne molida en los mercados de estudio, en total se trabajó con 50 vendedores y de ellos se obtuvo una muestra de carne molida de bovino en estudio, trabajando en total con 50 muestras de carne molida de bovino. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la prueba Chi cuadrado. La frecuencia de Escherichia coli en la carne molida de bovino fue 66,0% (33/50). En cuanto a la relación entre los factores contaminantes: exterior e interior del puesto sucio; puesto mal ubicado en zona según rubro; uniforme incompleto, sucio, y de color no claro; enfermedad y con heridas e infecciones en piel y mucosas; manos sucias y con joyas, con uñas largas, sucias y con esmalte; despacha en bolsas plásticas sucias; exhibe desordenadamente y sin separación en recipientes de difícil limpieza y utensilios en mal estado y sucio; se encontró la presencia de Escherichia coli en carne molida de bovino que mediante la Prueba Chi cuadrada se halló un valor de p≤0,005, siendo estos resultados estadísticamente significativos. La frecuencia de E. coli fue alta y se encuentran relacionados con los factores contaminantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).