Apego y dependencia emocional hacia la pareja en estudiantes del 5to año de una Institución Educativa de Carabayllo – Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se trazó como objetivo conocer la relación entre el apego y la dependencia emocional hacia la pareja en estudiantes del 5to año del nivel secundario de una Institución Educativa del distrito de Carabayllo- Lima, 2022. La metodología empleada fue de nivel descriptivo, de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pachapuma Viscacho, Danitza Ana, Yachi Condor, Rubí Yasmin, Choy Delgado, Dina Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia Emocional
Apego
Seguridad
Autoridad
Padres
Autosuficiencia
Permisividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se trazó como objetivo conocer la relación entre el apego y la dependencia emocional hacia la pareja en estudiantes del 5to año del nivel secundario de una Institución Educativa del distrito de Carabayllo- Lima, 2022. La metodología empleada fue de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal, correrlacional. La muestra es de tipo no probabilístico- intencional, donde participaron 69 estudiantes del 5to año del nivel secundario, quienes respondieron al cuestionario de apego CaMir – R y de cuestionario de dependencia emocional (CDE). En los resultados se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre el apego y la dependencia emocional hacia la pareja (Rho=0.312; p=0.009) en estudiantes del 5to año del nivel secundario de una Institución Educativa del distrito de Carabayllo- Lima,2022. Igualmente, en sus dimensiones interferencia de los padres (Rho=0.324; p=.007),permisividad parental (Rho=0.337; p=.001), y traumatismo infantil (Rho=0.402; p=.001). Se concluye que mientras más apego presenten los estudiantes, desarrollan mayor dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).