Niveles de apego en estudiantes de cuarto y quinto grado de nivel secundaria de la Institución Educativa Técnica Coronel Manuel Camilo de la Torre, Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
El apego es un vínculo que establecen un individuo con su principal cuidador. La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, sostiene que el apego tiene un impacto duradero en la forma en que las personas se relacionan con los demás y regulan sus emociones a lo largo de su vida. El objetivo prin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego emociones interferencia permisividad parental autosuficiencia traumatismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El apego es un vínculo que establecen un individuo con su principal cuidador. La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, sostiene que el apego tiene un impacto duradero en la forma en que las personas se relacionan con los demás y regulan sus emociones a lo largo de su vida. El objetivo principal de este estudio fue determinar los niveles de apego en estudiantes de cuarto y quinto grado de nivel secundaria de la Institución Educativa Técnica Coronel Manuel Camilo de la Torre, Moquegua, 2024. Donde el instrumento seleccionado para medir nuestra variable fue el Cuestionario de apego adulto – Versión Reducida (CaMir-R). La metodología utilizada en este estudio fue no experimental, con un enfoque observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra incluyó a 165 estudiantes con edades comprendidas entre los 14 y 19 años. Se concluyó que el estudio evidencia que los estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria se encuentran en un nivel medio de apego con el 57.6%. En las diferentes dimensiones como: seguridad presenta un nivel bajo con 68.5%, preocupación familiar presenta un nivel medio con 61.8%, interferencia de los padres presenta un nivel medio con el 61.2%, valor de la autoridad de los padres presenta un nivel alto con el 55.8%, permisividad parental presenta un nivel medio con el 67.3%, autosuficiencia y rencor contra los padres presenta un nivel medio con el 50.9% y traumatismo infantil presenta un nivel medio con el 74.5%. Es importante que haya un buen nivel de apego para mejorar la comunicación familiar, la empatía y el apoyo emocional, aspectos clave para fortalecer los vínculos de apego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).