Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación consiste en la evaluación de la mano de obra de operarios soldadores de la Ciudad de Huánuco, por medio de la ejecución del proceso de soldadura en Juntas de Ranura o juntas a Tope, para lo cual según la norma AWS, elaboraremos nuestra Especificación de Procedimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Díaz, Celso Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Mano de obra
Soldadura
Estructura metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.73
id UNHE_35ea69a640d20f9204fa01e10feebae7
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3499
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
title Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
spellingShingle Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
Sánchez Díaz, Celso Luis
Evaluación
Mano de obra
Soldadura
Estructura metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.73
title_short Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
title_full Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
title_fullStr Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
title_full_unstemmed Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
title_sort Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánuco
author Sánchez Díaz, Celso Luis
author_facet Sánchez Díaz, Celso Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Ramírez, Moisés Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Díaz, Celso Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Mano de obra
Soldadura
Estructura metálicas
topic Evaluación
Mano de obra
Soldadura
Estructura metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.73
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.73
description Este trabajo de investigación consiste en la evaluación de la mano de obra de operarios soldadores de la Ciudad de Huánuco, por medio de la ejecución del proceso de soldadura en Juntas de Ranura o juntas a Tope, para lo cual según la norma AWS, elaboraremos nuestra Especificación de Procedimiento de Soldadura WPS y cada parámetro del procedimiento de Soldadura se elegirá adecuadamente, evaluando finalmente a los operarios. Los ensayos consisten en platinas de 2”x1/4” y 1”x1/4” (Acero A36) y biselados correctamente para realizar las juntas de ranura o juntas a Tope, los cuales serán soldados en las posiciones plana (1G), horizontal (2G), vertical (3G) y sobrecabeza (4G). La evaluación y control de ensayos serán con los métodos de ensayos “No Destructivos” (END) y ensayos “Mecánicos o Destructivos” en 12 juntas soldadas en posiciones Plana, Horizontal, Vertical y Sobrecabeza, donde los Ensayos no Destructivos, consistirán en la evaluación de las juntas por el método de Inspección Visual y el método de Líquidos Penetrantes, que será realizado por un Inspector de Soldadura. Por otro lado los Ensayos Mecánicos o Destructivos consisten en someter las probetas a los ensayos de Resistencia, es decir a los ensayos de tracción de las juntas en la Maquina Universal, verificando de esta forma su resistencia de diseño. El proyecto en investigación se rige a las normas y parámetros del Reglamento Nacional de Edificaciones E.090 (Estructuras Metálicas), donde el indicativo del Capítulo 10 (Conexiones) y Titulo 10.2 (Soldaduras), está basado en la Normativa del American Welding Society (AWS), mencionando que todo lo especificado en la AWS, es aplicable bajo esta norma, con excepción del Capítulo 10 (Estructuras Tubulares). Además indica que las siguientes secciones son aplicables bajos esta Normativa Peruana en lugar del Código AWS que se indican: - Sección 10.1.5 (Recorte de Vigas y Huecos de Accesos a Soldaduras), en lugar de la sección 3.2.5 de AWS. - Sección 10.2.2 (Soldaduras de Filete), en lugar de la sección 2.3.2.4 de AWS. - Tabla 10.2.5.1 (Resistencia de Diseño de las Soldaduras LRFD), en lugar de la Tabla 8.1 de AWS. - Tabla 10.2.5.2 (Resistencia de Diseño de las Soldaduras ASD), en lugar de la Tabla 8.1 de AWS. - Sección 11.3 (Fatiga), en lugar del Capítulo 9 de AWS. - Sección 13.2.2 (Corte Térmico), en lugar de la Sección 3.2.2 de AWS.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-26T18:05:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-26T18:05:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIC 00133 S23
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3499
identifier_str_mv TIC 00133 S23
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4383799-4a4a-45e3-a896-ecb7c2b839e0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c5d0944-59d7-4fb2-a013-edb427a46f70/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/30130e2e-dbd3-4ba5-8a46-e090d6d297f2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ba401a3b-ba1e-4002-acd7-027b4c451852/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84996e159b895c222247d19086eeb185
792d6734b5665b6a517ee880903d26c9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
850d8af9f1f930c3935ca32d1694eb73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145741144981504
spelling Torres Ramírez, Moisés EdgardSánchez Díaz, Celso Luis2018-10-26T18:05:38Z2018-10-26T18:05:38Z2018TIC 00133 S23https://hdl.handle.net/20.500.13080/3499Este trabajo de investigación consiste en la evaluación de la mano de obra de operarios soldadores de la Ciudad de Huánuco, por medio de la ejecución del proceso de soldadura en Juntas de Ranura o juntas a Tope, para lo cual según la norma AWS, elaboraremos nuestra Especificación de Procedimiento de Soldadura WPS y cada parámetro del procedimiento de Soldadura se elegirá adecuadamente, evaluando finalmente a los operarios. Los ensayos consisten en platinas de 2”x1/4” y 1”x1/4” (Acero A36) y biselados correctamente para realizar las juntas de ranura o juntas a Tope, los cuales serán soldados en las posiciones plana (1G), horizontal (2G), vertical (3G) y sobrecabeza (4G). La evaluación y control de ensayos serán con los métodos de ensayos “No Destructivos” (END) y ensayos “Mecánicos o Destructivos” en 12 juntas soldadas en posiciones Plana, Horizontal, Vertical y Sobrecabeza, donde los Ensayos no Destructivos, consistirán en la evaluación de las juntas por el método de Inspección Visual y el método de Líquidos Penetrantes, que será realizado por un Inspector de Soldadura. Por otro lado los Ensayos Mecánicos o Destructivos consisten en someter las probetas a los ensayos de Resistencia, es decir a los ensayos de tracción de las juntas en la Maquina Universal, verificando de esta forma su resistencia de diseño. El proyecto en investigación se rige a las normas y parámetros del Reglamento Nacional de Edificaciones E.090 (Estructuras Metálicas), donde el indicativo del Capítulo 10 (Conexiones) y Titulo 10.2 (Soldaduras), está basado en la Normativa del American Welding Society (AWS), mencionando que todo lo especificado en la AWS, es aplicable bajo esta norma, con excepción del Capítulo 10 (Estructuras Tubulares). Además indica que las siguientes secciones son aplicables bajos esta Normativa Peruana en lugar del Código AWS que se indican: - Sección 10.1.5 (Recorte de Vigas y Huecos de Accesos a Soldaduras), en lugar de la sección 3.2.5 de AWS. - Sección 10.2.2 (Soldaduras de Filete), en lugar de la sección 2.3.2.4 de AWS. - Tabla 10.2.5.1 (Resistencia de Diseño de las Soldaduras LRFD), en lugar de la Tabla 8.1 de AWS. - Tabla 10.2.5.2 (Resistencia de Diseño de las Soldaduras ASD), en lugar de la Tabla 8.1 de AWS. - Sección 11.3 (Fatiga), en lugar del Capítulo 9 de AWS. - Sección 13.2.2 (Corte Térmico), en lugar de la Sección 3.2.2 de AWS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEvaluaciónMano de obraSoldaduraEstructura metálicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.73Evaluación de la mano de obra en el proceso de soldadura de estructuras metálicas en la ciudad de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22494112https://orcid.org/ 0000-0002-1036-7573732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIC 00133 S23.pdf.jpgTIC 00133 S23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16600https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4383799-4a4a-45e3-a896-ecb7c2b839e0/download84996e159b895c222247d19086eeb185MD510ORIGINALTIC 00133 S23.pdfTIC 00133 S23.pdfapplication/pdf5815512https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c5d0944-59d7-4fb2-a013-edb427a46f70/download792d6734b5665b6a517ee880903d26c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/30130e2e-dbd3-4ba5-8a46-e090d6d297f2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTIC 00133 S23.pdf.txtTIC 00133 S23.pdf.txtExtracted texttext/plain106207https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ba401a3b-ba1e-4002-acd7-027b4c451852/download850d8af9f1f930c3935ca32d1694eb73MD5920.500.13080/3499oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/34992024-10-22 09:43:08.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).