Estudio de la soldadura y sus equipos, procedimientos, seguridad y control de calidad para GYM en SMCV
Descripción del Articulo
La soldadura es una ciencia de carácter multidisciplinaria, que requiere para su correcta aplicación ya sea en la industria de la fabricación, reparación y/o mantenimiento, un conocimiento integral y variado de diferentes disciplinas tales como la fundición, los tratamientos térmicos la metalografía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2685 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soldadura Estructuras metálicas Metalografia Seguridad en soldadura Fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La soldadura es una ciencia de carácter multidisciplinaria, que requiere para su correcta aplicación ya sea en la industria de la fabricación, reparación y/o mantenimiento, un conocimiento integral y variado de diferentes disciplinas tales como la fundición, los tratamientos térmicos la metalografía, los ensayos destructivos. Para efectuar la unión soldada, se pueden usar diferentes fuentes de energía, como suelen ser, incluyendo una llama de gas, un arco eléctrico, un láser, un rayo de electrones, procesos de fricción o ultrasonido; donde la energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un arco eléctrico. La soldadura, puede efectuarse en muchos ambientes diferentes, incluyendo al aire libre, debajo de agua y en el espacio; el efectuar una unión soldada implica tener que cumplir ciertas normas de seguridad soldadura, debiendo tomarse precauciones para evitar quemaduras, descargas eléctricas, humos venenosos y sobre exposición de la luz ultra violeta. Para efectuar la soldadura, se debe conocer las variables que se pueden dar en su realización, de tal manera que se pueda obtener un buen cordón de excelente calidad, y así evitar posibles defectos, como son las fisuras, falta de penetración, falta de fusión e inclusiones; el desconocimiento de dichas variables frecuentemente es una de las causas fundamentales por las que ocurren estos defectos, que no permiten un buen cordón de soldadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).