Metales pesados en el agua y trucha de las piscigranjas ubicadas en el Río Apacheta, Vinchos, Huamanga, Ayacucho
Descripción del Articulo
El incremento del grado de contaminación del medio ambiente repercute en la alimentación de los seres humanos; por esta razón, se han intensificado los estudios para evaluar la contaminación del ecosistema; en ese proceso, se han llegado a evaluar los productos que consume el hombre. Nuestro propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Arsénico Límites máximos permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El incremento del grado de contaminación del medio ambiente repercute en la alimentación de los seres humanos; por esta razón, se han intensificado los estudios para evaluar la contaminación del ecosistema; en ese proceso, se han llegado a evaluar los productos que consume el hombre. Nuestro propósito principal fue señalar el vínculo que existen entre la concentración de metales pesados en el agua y en el tejido muscular en las truchas pertenecientes a las piscigranjas Bagrecito, Estación Pesquera Ayacucho y Tiopampa, en el margen del río Apacheta (Vinchos, Huamanga-Ayacucho). Para determinar los niveles de dicha concentración, se empleó la metodología 200.8, revisión 5.4. (1994): “determinación de oligoelementos en aguas y desechos por espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente” (EPA United States Environmental Protection Agency); también, SGS-PO-ME-131-Rev.00: “determinación de metales en muestras orgánicas por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS)” (EPA United States Environmental Protection Agency), respectivamente. Los resultados señalan que la aglutinación de arsénico en el agua que ingresa a las piscigranjas supera los “estándares de calidad ambiental (ECA) para agua de la categoría 4, conservación del ambiente acuático para ríos de costa y sierra”, establecido por el Decreto Supremo 004-2017-MINAM (0.15 mg/L). El nivel de concentración de arsénico en el tejido muscular de las truchas también es superior a los límites máximos permisibles según las normas estándares de China (0.10 mg/kg) y Norma Internacional de los Alimentos (0.002 mg/kg). Así, el nivel de aglutinación de cadmio, cobre, cromo, mercurio, níquel, plomo, selenio y zinc, tanto en el agua como en el tejido muscular de las truchas, está por debajo del “límite máximo permisible”. Se ha determinado que existe correlación no significativa entre el nivel de aglutinación de metales pesados en el agua con los niveles en el tejido muscular de las truchas que habitan en las piscigranjas de la muestra referida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).