El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “EL PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL EN LOS CASOS DE FRAUDE INMOBILIARIO EN LAS SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA DEL PERÚ (2011-2019)”, en la que hemos abordado el problema del fraude inmobiliario (falsificaciones de documentos/suplantaciones de identidad)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Gómez, Nuria Angélica, Chávez Nieto, Thalia Emelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición de un no propietario
Seguridad jurídica
Sujeto del principio de fe pública registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_33fad2720c830018e6311029f1cf7c70
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5924
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
title El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
spellingShingle El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
Cárdenas Gómez, Nuria Angélica
Adquisición de un no propietario
Seguridad jurídica
Sujeto del principio de fe pública registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
title_full El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
title_fullStr El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
title_full_unstemmed El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
title_sort El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).
author Cárdenas Gómez, Nuria Angélica
author_facet Cárdenas Gómez, Nuria Angélica
Chávez Nieto, Thalia Emelyn
author_role author
author2 Chávez Nieto, Thalia Emelyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Zevallos, José Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Gómez, Nuria Angélica
Chávez Nieto, Thalia Emelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adquisición de un no propietario
Seguridad jurídica
Sujeto del principio de fe pública registral
topic Adquisición de un no propietario
Seguridad jurídica
Sujeto del principio de fe pública registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación lleva como título “EL PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL EN LOS CASOS DE FRAUDE INMOBILIARIO EN LAS SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA DEL PERÚ (2011-2019)”, en la que hemos abordado el problema del fraude inmobiliario (falsificaciones de documentos/suplantaciones de identidad) que sufren los propietarios legítimos al ser despojados de su propiedad; así como la razón por la que en la vía judicial el derecho del tercero prevalece sobre el derecho del propietario legítimo; para ello, hemos analizado la figura del principio de fe pública registral, la identificación del sujeto beneficiado, la configuración de sus elementos, así como la aplicación del principio de fe pública registral por los operadores de justicia en los casos de fraude inmobiliario; habiendo sido el objetivo general de la presente tesis: determinar la manera en la que se aplica el principio de fe pública registral en la resolución de casos de fraude inmobiliario en las sentencias de la Corte Suprema del Perú (2011-2019). El tipo de investigación fue aplicada, abordándose desde un enfoque cuantitativo; asimismo para poder determinar los objetivos de nuestra investigación hemos empleado el nivel de investigación descriptivo-correlacional; así como el diseño no experimental, descriptivo- correlacional. Una vez utilizado nuestros instrumentos como la guía de entrevista, la guía de análisis documental y la revisión de doctrina nacional e internacional, hemos podido contrastar nuestra hipótesis general, es decir, que existe una inadecuada aplicación del principio de fe pública registral en los casos de fraude inmobiliario en las sentencias de la Corte Suprema del Perú, y esto porque se venía identificando de manera inadecuada al sujeto beneficiado con el principio de fe pública registral, así como, aplicando inapropiadamente el elemento de buena fe; propiciándose de esta manera la aplicación indebida del principio de fe pública registral para casos que no lo ameritaban, y con ello que los operadores de derecho no cumplan con brindar soluciones óptimas a posteriori a los casos de fraude inmobiliario, coadyuvando, por el contrario, con la inseguridad jurídica, en su vertiente estática (derecho de propiedad del propietario legítimo) y dinámica (adecuado tráfico inmobiliario). Palabras claves: Adquisición de un no propietario/ seguridad jurídica/ buena fe registral/ sujeto del principio de fe pública registral/ fraude inmobiliario.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-21T16:06:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-21T16:06:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD00152C28
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5924
identifier_str_mv TD00152C28
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 239
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e1f07b11-7628-4e6f-918d-0cf40dcdfa51/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1e3a30cb-3605-4588-9a3c-b7dfd351b075/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d814e715-1abe-4e92-b309-8c23f42005b0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec1f9d6c-4ea8-49d4-b68e-8423d280479f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd2db1ef22aca8e1eec7b61babe72394
7cf52b8b13330ffd76f2ce3fe2a2e0f6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8a60f9131897236be2306cf7a228b715
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145748064534528
spelling Espinoza Zevallos, José RodolfoCárdenas Gómez, Nuria AngélicaChávez Nieto, Thalia Emelyn2020-12-21T16:06:24Z2020-12-21T16:06:24Z2020TD00152C28https://hdl.handle.net/20.500.13080/5924La presente investigación lleva como título “EL PRINCIPIO DE FE PÚBLICA REGISTRAL EN LOS CASOS DE FRAUDE INMOBILIARIO EN LAS SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA DEL PERÚ (2011-2019)”, en la que hemos abordado el problema del fraude inmobiliario (falsificaciones de documentos/suplantaciones de identidad) que sufren los propietarios legítimos al ser despojados de su propiedad; así como la razón por la que en la vía judicial el derecho del tercero prevalece sobre el derecho del propietario legítimo; para ello, hemos analizado la figura del principio de fe pública registral, la identificación del sujeto beneficiado, la configuración de sus elementos, así como la aplicación del principio de fe pública registral por los operadores de justicia en los casos de fraude inmobiliario; habiendo sido el objetivo general de la presente tesis: determinar la manera en la que se aplica el principio de fe pública registral en la resolución de casos de fraude inmobiliario en las sentencias de la Corte Suprema del Perú (2011-2019). El tipo de investigación fue aplicada, abordándose desde un enfoque cuantitativo; asimismo para poder determinar los objetivos de nuestra investigación hemos empleado el nivel de investigación descriptivo-correlacional; así como el diseño no experimental, descriptivo- correlacional. Una vez utilizado nuestros instrumentos como la guía de entrevista, la guía de análisis documental y la revisión de doctrina nacional e internacional, hemos podido contrastar nuestra hipótesis general, es decir, que existe una inadecuada aplicación del principio de fe pública registral en los casos de fraude inmobiliario en las sentencias de la Corte Suprema del Perú, y esto porque se venía identificando de manera inadecuada al sujeto beneficiado con el principio de fe pública registral, así como, aplicando inapropiadamente el elemento de buena fe; propiciándose de esta manera la aplicación indebida del principio de fe pública registral para casos que no lo ameritaban, y con ello que los operadores de derecho no cumplan con brindar soluciones óptimas a posteriori a los casos de fraude inmobiliario, coadyuvando, por el contrario, con la inseguridad jurídica, en su vertiente estática (derecho de propiedad del propietario legítimo) y dinámica (adecuado tráfico inmobiliario). Palabras claves: Adquisición de un no propietario/ seguridad jurídica/ buena fe registral/ sujeto del principio de fe pública registral/ fraude inmobiliario.TesisTesisapplication/pdf239spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAdquisición de un no propietarioSeguridad jurídicaSujeto del principio de fe pública registralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de fe pública registral frente al fraude inmobiliario en las sentencias de la corte suprema del Perú (2011-2019).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22503540https://orcid.org/ 0000-0002-7705-7270421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD00152C28.pdf.jpgTD00152C28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14684https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e1f07b11-7628-4e6f-918d-0cf40dcdfa51/downloaddd2db1ef22aca8e1eec7b61babe72394MD510ORIGINALTD00152C28.pdfTD00152C28.pdfapplication/pdf1963820https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1e3a30cb-3605-4588-9a3c-b7dfd351b075/download7cf52b8b13330ffd76f2ce3fe2a2e0f6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d814e715-1abe-4e92-b309-8c23f42005b0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD00152C28.pdf.txtTD00152C28.pdf.txtExtracted texttext/plain101534https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec1f9d6c-4ea8-49d4-b68e-8423d280479f/download8a60f9131897236be2306cf7a228b715MD5920.500.13080/5924oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/59242024-10-22 09:52:03.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).