ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Mejía, Jorge Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/930
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Principio de publicidad
Principio de fe registral
Oponibilidad
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Registral y Notarial. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de los principios en materia registral, así mismo se encontró la aceptación de modificar las disposiciones del código civil en materia registral para fortalecer la seguridad jurídica.    De esta manera se concluye que es necesaria la reformulación y precisión de los principios registrales haciendo énfasis en la fe pública registral, Publicidad y oponibilidad debido a que con las normas legales existentes no se pueden alcanzar los resultados esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).