ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Mejía, Jorge Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/930
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Principio de publicidad
Principio de fe registral
Oponibilidad
id REVUSS_d94c7da8bf59755ce7bf01d1d9f8b098
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/930
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDADCabrejos Mejía, Jorge AbelDerecho registralPrincipio de publicidadPrincipio de fe registralOponibilidadEl propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Registral y Notarial. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de los principios en materia registral, así mismo se encontró la aceptación de modificar las disposiciones del código civil en materia registral para fortalecer la seguridad jurídica.    De esta manera se concluye que es necesaria la reformulación y precisión de los principios registrales haciendo énfasis en la fe pública registral, Publicidad y oponibilidad debido a que con las normas legales existentes no se pueden alcanzar los resultados esperados.Universidad Señor de Sipán SAC2018-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1 - 82313-33252313-3325reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930/789https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930/1427Derechos de autor 2018 SSIASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9302018-12-10T14:49:08Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
title ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
spellingShingle ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
Cabrejos Mejía, Jorge Abel
Derecho registral
Principio de publicidad
Principio de fe registral
Oponibilidad
title_short ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
title_full ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
title_fullStr ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
title_full_unstemmed ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
title_sort ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES DE PUBLICIDAD, FE PÚBLICA REGISTRAL Y DE OPONIBILIDAD
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrejos Mejía, Jorge Abel
author Cabrejos Mejía, Jorge Abel
author_facet Cabrejos Mejía, Jorge Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho registral
Principio de publicidad
Principio de fe registral
Oponibilidad
topic Derecho registral
Principio de publicidad
Principio de fe registral
Oponibilidad
description El propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Registral y Notarial. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de los principios en materia registral, así mismo se encontró la aceptación de modificar las disposiciones del código civil en materia registral para fortalecer la seguridad jurídica.    De esta manera se concluye que es necesaria la reformulación y precisión de los principios registrales haciendo énfasis en la fe pública registral, Publicidad y oponibilidad debido a que con las normas legales existentes no se pueden alcanzar los resultados esperados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930/789
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/930/1427
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 SSIAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 SSIAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1 - 8
2313-3325
2313-3325
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619788273680384
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).