Método heurístico y el aprendizaje de ecuaciones en estudiantes del tercer grado de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco – 2019

Descripción del Articulo

El estudio responde al objetivo general propuesto, que es probar que la aplicación del Método Heurístico mejoró el aprendizaje de ecuaciones en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco – 2019. Es una investigación cuantitativa de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eugenio Alminco, Vidal Yuliñez, Jesus Puente, Emanuel, Viera Pedroso, Morly Ethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Aprendizaje
Heurística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio responde al objetivo general propuesto, que es probar que la aplicación del Método Heurístico mejoró el aprendizaje de ecuaciones en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco – 2019. Es una investigación cuantitativa de tipo cuasi experimental con dos grupos (control y experimental). Se aplicó en el grupo experimental (30 estudiantes) el método heurístico, obteniendo una mejora en las dimensiones comprendidas en la variable de estudio a comparación del grupo control (33 estudiantes). Para el recojo de la información de datos se ha aplicado el pretest y postest en ambos grupos, Se aplicó la prueba Z para comparar medias, y como conclusión se tiene que al aplicar el método heurístico mejora el aprendizaje de ecuaciones en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación- UNHEVAL, Huánuco – 2019. (Con valor de Z = 7,09 mayor a z =1,96)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).