Estrategia didáctica “pictogramas”: factor básico para fomentar hábitos de lectura, en estudiantes con nee incluidos, en Instituciones Educativas de Amarilis

Descripción del Articulo

Con respecto a nuestro trabajo de investigación, el más relevante objetivo, se planteó de la siguiente manera: Demostrar el grado de influencia de la estrategia didáctica “Pictogramas” en el fomento de hábitos de lectura en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), incluidos en instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Chavez, Ermelina Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de información
Inferir información
Reflexión
Discapacidad
Estudiantes incluidos
Instituciones inclusivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con respecto a nuestro trabajo de investigación, el más relevante objetivo, se planteó de la siguiente manera: Demostrar el grado de influencia de la estrategia didáctica “Pictogramas” en el fomento de hábitos de lectura en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), incluidos en instituciones educativas del distrito de Amarilis, Huánuco, 2022. El método fue el sintético-analítico que nos permitió sintetizar teorías como analizarlas para su mejor y mayor comprensión. Por la naturaleza de estudio la investigación responde al Tipo Aplicada, porque el problema establecido requiere de una solución práctica. Bajo este marco, con la aplicación de la variable solución, llamado también independiente se pretendió fomentar el hábito de lectura, en estudiantes que forman parte de la muestra. Al amparo de los antecedentes señalados, se recopilaron y trataron los datos de nuestro estudio, con el propósito de realizar la contrastación de la hipótesis; para ello se recurrió a la técnica denominado índice de correlación. Por consiguiente, ajustándose a procedimientos normativos el trabajo de tesis llegó a los siguientes resultados: El 84,02% de estudiantes con NEE incluidos en Instituciones Educativas del distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco; quienes participaron con esmero y responsabilidad en la gestión de la estrategia didáctica “Pictogramas” desarrollaron sustancialmente sus hábitos de lectura. Mientras que un sector minoritario, el 15,98% lo hicieron de manera poco significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).