Pavimento drenante para evacuar aguas pluviales en las calles de la Ciudad de Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
El pavimento drenante es una solución efectiva para mitigar los problemas de inundaciones y deterioro de las vías en épocas de lluvia, es capaz de absorber y evacuar eficientemente el agua de lluvia, reduciendo el volumen superficial de las acumulaciones y evitando encharcamientos que puedan afectar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Drenante Poroso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El pavimento drenante es una solución efectiva para mitigar los problemas de inundaciones y deterioro de las vías en épocas de lluvia, es capaz de absorber y evacuar eficientemente el agua de lluvia, reduciendo el volumen superficial de las acumulaciones y evitando encharcamientos que puedan afectar la circulación vehicular y peatonal, favoreciendo la sostenibilidad y la conservación de los recursos hídricos. Para un adecuado diseño de pavimento poroso, de la cantera Andabamba (Figueroa), materia del presente trabajo de investigación, se concluye que la capacidad de permeabilidad del pavimento poroso se determinó en un rango de 0,68 cm/s a 0,88cm/s. El flujo del agua debe ejecutarse con un 22.60% de contenido de vacíos como promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).