Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos
Descripción del Articulo
El delito de Lavado de Activos previsto en la normatividad nacional, persigue castigar todas aquellas actividades orientadas al ocultamiento de activos ilegales para su conversión al curso legal. En el marco nacional, el titular de la acción penal es el Ministerio Publico, quien acorde con lo previs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurisdiccional Dogmáticos Empíricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNHE_28c17d0dfaed8a5b62235e04af1e4802 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11305 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
title |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
spellingShingle |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos Olivera Espejo, Boris Erasmo Jurisdiccional Dogmáticos Empíricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
title_full |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
title_fullStr |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
title_full_unstemmed |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
title_sort |
Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activos |
author |
Olivera Espejo, Boris Erasmo |
author_facet |
Olivera Espejo, Boris Erasmo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Rivera, Edwin Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Espejo, Boris Erasmo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jurisdiccional Dogmáticos Empíricas |
topic |
Jurisdiccional Dogmáticos Empíricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El delito de Lavado de Activos previsto en la normatividad nacional, persigue castigar todas aquellas actividades orientadas al ocultamiento de activos ilegales para su conversión al curso legal. En el marco nacional, el titular de la acción penal es el Ministerio Publico, quien acorde con lo previsto en el art. 159 de la Constitución Política del Perú, orienta su actividad probatoria a la reunión de elementos de convicción objetivos y suficientes para acudir ante el Órgano Jurisdiccional, y postular un requerimiento idóneo; siendo ello así, en ese marco jurídico la carga de la prueba, el deber de probar, recae enteramente en el persecutor público. Como se sabe, el tipo o los tipos penales de lavado de activos sancionan a aquel sujeto que efectúa actos de conversión de patrimonio ilícito, con el fin de insertarlo al tráfico financiero legal, siendo que para probar ello se parte de indicios, tales como el desbalance patrimonial o que el presunto sujeto accionante no acredite el curso legal de su patrimonio. Ante ello surge el problema para la obtención de medios probatorios, que faciliten la actividad investigadora, para que así el Titular de la acción penal pueda emitir un acto procesal objetivo a nivel Preliminar, o ante el órgano Jurisdiccional (requerimiento de acusación y/o sobreseimiento); sin embargo, objetivamente que existe gran dificultad para ello. En merito a lo afirmado, se tiene que, a nivel internacional, a través del derecho comparado, y de la revisión de posturas jurídicas nacionales, nace una postura para que pueda ser postulada entre los lineamientos ya establecidos en la Norma Procesal Penal Peruana, como es la Figura de la Inversión de la Carga de la Prueba, específicamente en el delito de Lavado de activos. Entendiéndose que, en la presente investigación, bajo el análisis de los preceptos dogmáticos, y del hallazgo de concepciones empíricas, se ha encontrado una justificación para la aplicación, de la Inversión de la carga de la Prueba como tal, en la actividad probatoria del delito de lavado de activos, ya que la misma resulta necesaria para lograr que la Investigación Penal de manera objetiva sea exitosa en cuanto a sus resultados (tesis incriminatoria o desestimatoria de delito). Desde luego que habrá que profundizar con mayor constancia sobre la propuesta y extraer aún mayores consecuencias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-03T19:34:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-03T19:34:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11305 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11305 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_19857449_D |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/339312f6-d4f3-4252-9221-61c910464368/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5239232c-1f30-4948-b801-9be39a9ebcd4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b384f38-2afd-468e-a5f4-19cfc856bdf8/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4be312ac-5531-4cd0-b0fc-0d2257584fc2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d80d72cc94dd25e673fca879a860841 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e0ff7bb9efff9f77c10f47761b082116 a4fe372f2b849a4eb87f4ad1037ebead |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1826584933234114560 |
spelling |
Esteban Rivera, Edwin RogerOlivera Espejo, Boris Erasmo2025-03-03T19:34:27Z2025-03-03T19:34:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/11305El delito de Lavado de Activos previsto en la normatividad nacional, persigue castigar todas aquellas actividades orientadas al ocultamiento de activos ilegales para su conversión al curso legal. En el marco nacional, el titular de la acción penal es el Ministerio Publico, quien acorde con lo previsto en el art. 159 de la Constitución Política del Perú, orienta su actividad probatoria a la reunión de elementos de convicción objetivos y suficientes para acudir ante el Órgano Jurisdiccional, y postular un requerimiento idóneo; siendo ello así, en ese marco jurídico la carga de la prueba, el deber de probar, recae enteramente en el persecutor público. Como se sabe, el tipo o los tipos penales de lavado de activos sancionan a aquel sujeto que efectúa actos de conversión de patrimonio ilícito, con el fin de insertarlo al tráfico financiero legal, siendo que para probar ello se parte de indicios, tales como el desbalance patrimonial o que el presunto sujeto accionante no acredite el curso legal de su patrimonio. Ante ello surge el problema para la obtención de medios probatorios, que faciliten la actividad investigadora, para que así el Titular de la acción penal pueda emitir un acto procesal objetivo a nivel Preliminar, o ante el órgano Jurisdiccional (requerimiento de acusación y/o sobreseimiento); sin embargo, objetivamente que existe gran dificultad para ello. En merito a lo afirmado, se tiene que, a nivel internacional, a través del derecho comparado, y de la revisión de posturas jurídicas nacionales, nace una postura para que pueda ser postulada entre los lineamientos ya establecidos en la Norma Procesal Penal Peruana, como es la Figura de la Inversión de la Carga de la Prueba, específicamente en el delito de Lavado de activos. Entendiéndose que, en la presente investigación, bajo el análisis de los preceptos dogmáticos, y del hallazgo de concepciones empíricas, se ha encontrado una justificación para la aplicación, de la Inversión de la carga de la Prueba como tal, en la actividad probatoria del delito de lavado de activos, ya que la misma resulta necesaria para lograr que la Investigación Penal de manera objetiva sea exitosa en cuanto a sus resultados (tesis incriminatoria o desestimatoria de delito). Desde luego que habrá que profundizar con mayor constancia sobre la propuesta y extraer aún mayores consecuencias.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_19857449_DSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JurisdiccionalDogmáticosEmpíricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Inversión de la carga de la prueba en materia de lavado de activosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en DerechoDerecho20719667https://orcid.org/0000-0003-4669-126819857449421018Rojas Cotrina, Amancio RicardoTrujillo Atapoma, PioValdivieso Echevarria, Amancio RodolfoRojas Flores, Agustin RufinoCruz Ambrosio, Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_19857449_D.pdfT023_19857449_D.pdfTesisapplication/pdf2797929https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/339312f6-d4f3-4252-9221-61c910464368/download3d80d72cc94dd25e673fca879a860841MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5239232c-1f30-4948-b801-9be39a9ebcd4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_19857449_D.pdf.txtT023_19857449_D.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b384f38-2afd-468e-a5f4-19cfc856bdf8/downloade0ff7bb9efff9f77c10f47761b082116MD53THUMBNAILT023_19857449_D.pdf.jpgT023_19857449_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15214https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4be312ac-5531-4cd0-b0fc-0d2257584fc2/downloada4fe372f2b849a4eb87f4ad1037ebeadMD5420.500.13080/11305oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/113052025-03-04 03:02:59.631https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).