Análisis dogmático - doctrinario del derecho penal y fundamentación empírica - cultural de la justicia en el Distrito Judicial de Pasco, 2021

Descripción del Articulo

El Derecho Penal es un conjunto de normas jurídico-penales que ordena el cumplimiento de sancionar los hechos punibles, cuyo objeto de estudio son los delitos que comete el hombre sin tener en cuenta la pena, el delito y la medida de seguridad. Según Von Liszt, el derecho penal es el conjunto de reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Panduro, Mc Miller
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3372
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis dogmático
Análisis doctrinario
Derecho penal
Fundamentación empírica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El Derecho Penal es un conjunto de normas jurídico-penales que ordena el cumplimiento de sancionar los hechos punibles, cuyo objeto de estudio son los delitos que comete el hombre sin tener en cuenta la pena, el delito y la medida de seguridad. Según Von Liszt, el derecho penal es el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que considera al crimen como hecho y a la pena como legítima consecuencia. Es conocido como "Ius Puniendi" o Derecho del Estado para castigar o sancionar. La ciencia del derecho penal o dogmática jurídico Penal, según el jurista alemán Roxin, es la disciplina que se ocupa de la interpretación, sistematización, elaboración y desarrollo de las disposiciones legales y opiniones de la doctrina científica en el área del derecho penal. La dogmática jurídico penal, como parte de la política criminal, constituye, como es el ser y el deber ser del derecho penal de acuerdo a sus disposiciones y fines. El Derecho Penal, se interrelaciona con la criminología, dogmática penal y la política criminal. La dogmática penal es el estudio concreto de las normas penales, de los tipos penales, de la Ley en sentido estricto. La dogmática del derecho penal es sistemático, crítico y axiológico; el estudio consiste en determinar el verdadero sentido semántico y lógico de las normas penales. La dogmática del derecho penal es el estudio de un determinado derecho positivo que tiene por finalidad reproducir, aplicar y sistematizar la normatividad jurídica, para entender y descifrar, hay que construir un sistema coherente, integrando al derecho positivo con los principios jurídicos relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).