La comunicación política y su incidencia en la conciencia ciudadana Huanuqueña

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como título “LA COMUNICACIÓN POLÍTICA Y SU INCIDENCIA EN LA CONCIENCIA CIUDADANA HUANUQUEÑA - 2018”. Tiene como propósito comprobar la incidencia que tiene la comunicación política, dentro de ello hemos considerado las campañas electorales, audiencias polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Ricapa, Kelly Carolina, Calderón Chaupis, Jessica Julisa, Tineo Montesinos, Yanet Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Ciudadano
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como título “LA COMUNICACIÓN POLÍTICA Y SU INCIDENCIA EN LA CONCIENCIA CIUDADANA HUANUQUEÑA - 2018”. Tiene como propósito comprobar la incidencia que tiene la comunicación política, dentro de ello hemos considerado las campañas electorales, audiencias políticas, el voto responsable, la imagen política y los medios de comunicación para determinar el proceso que se da en la conciencia de los ciudadanos huanuqueños. Desde esta premisa, es importante señalar los criterios que hemos tomado para conocer la situación real de nuestro objeto de estudio y el resultado que nos genera a partir de la aplicación de encuestas en instituciones seleccionadas por su alto porcentaje de acceso de los medios de comunicación que tienen los integrantes de las mismas. Es evidente que la comunicación política desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del sistema político, pero también es notable conocer la relevancia que ésta tiene en la ciudad de Huánuco. La intención de la presente investigación, es dar a conocer el método como diseño no experimental que se realiza sin manipular deliberadamente las variables. La recolección de datos fue realizada mediante un cuestionario entre varones y mujeres de diferentes Colegios Profesionales, Organización no Gubernamental, instituciones públicas y privadas escogidas de forma aleatoria. Finalmente, es importante investigar respecto a la comunicación política y el proceso de la relación entre los gobernantes y gobernados para medir el grado de impacto de la política en nuestra ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).