Emprendimiento para la creación de negocios con innovación empresarial en los alumnos de la Escuela Profesional Ciencias Administrativas - UNHEVAL 2018

Descripción del Articulo

El Presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de emprendimiento en los alumnos de la Escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, en el periodo 2018. El estudio se realizó en un alcance del tipo descriptivo, de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Hernández, Andrea Jhordanna, Villa Noreña, Kevin Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Negocios
Innovación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de emprendimiento en los alumnos de la Escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, en el periodo 2018. El estudio se realizó en un alcance del tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio está conformada por 523 estudiantes, donde están incluidos alumnos del I al X ciclo. El instrumento utilizado fue el cuestionario de autoevaluación, se formularon 14 preguntas para utilizar como fuente de análisis. Para el análisis de resultados se emplearon métodos de estadísticas descriptivas, utilizando el Software Excel y el SPSS para el procesamiento de la data cuestionada. Después del proceso de los resultados se fue analizando según el nivel de importancia, teniendo como resultado que el 90% de los alumnos desean formar su propio negocio y la mayoría consideran que Huánuco es un buen lugar para formarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).