Salud mental y calidad de vida en el personal de enfermería de inmunizaciones del Hospital “Domingo Olavegoya” Jauja – Junín – 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio se buscó como objetivo, determinar la relación entre salud mental y calidad de vida en el personal de enfermería de inmunizaciones del Hospital Domingo Olavegoya Jauja, Junín 2021. Diseño y Método: en el presente estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Calidad de vida Enfermedad mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En el presente estudio se buscó como objetivo, determinar la relación entre salud mental y calidad de vida en el personal de enfermería de inmunizaciones del Hospital Domingo Olavegoya Jauja, Junín 2021. Diseño y Método: en el presente estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal. Muestra: estuvo conformado por 67 profesionales de enfermería de la estrategia sanitaria de inmunizaciones; para lo cual se utilizó el Cuestionario de auto reporte de Síntomas S.R.Q. 18, para evaluar salud mental y la Escala de Olson y Barnes para medir la calidad de vida (adaptación de Grimaldo, 2000). Resultados: Se evidenció que el nivel de salud mental alcanzó el 95,5% (n=64) de la población con una baja probabilidad de sufrir alteraciones en la salud mental, en cuanto a la calidad de vida el 45% presenta un promedio bueno y 23.9% de nivel de calidad de vida mala. Se utilizó la prueba paramétrica de correlación de Rho de Spearman lo cual nos evidencia que existe relación inversa estadísticamente significativa, entre salud mental y calidad de vida (r: - 0,349, p: 0,035). Conclusiones: Existe una correlación inversamente estadísticamente significativa entre salud mental y calidad de vida, en la salud mental del personal se evidencia que hubo ausencia de psicopatología mientras que en el 4.5% evidencia sospecha de psicopatología, en cuanto a la calidad de vida se encuentra en un nivel promedio en menos de la mitad de la población, el resto tiene un nivel de calidad de vida baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).