Experimentos caseros para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos en niños de la Institución Educativa N°058, Cayna – Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación se obtuvo como: Objetivo: Formar y desarrollar las habilidades científicas en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa N°058, Cayna – Huánuco, 2021, del nivel inicial, aplicando experimentos caseros como recurso estratégico a su vez determinar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencia y tecnología Competencia Experimentos caseros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente estudio de investigación se obtuvo como: Objetivo: Formar y desarrollar las habilidades científicas en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa N°058, Cayna – Huánuco, 2021, del nivel inicial, aplicando experimentos caseros como recurso estratégico a su vez determinar la influencia de ellos. Metodología: Con el propósito de profundizar su comprensión y análisis de los logros se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño pre-experimental por lo cual se escogió una muestra de 15 niños del aula de 5 años, se aplicó una pre-prueba y pos-prueba. Resultados: El valor de la t calculada 12,48 es mayor que la t critica 1,761 en consecuencia se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), demostrando que la utilización de los experimentos caseros influye significativamente en el desarrollo de la competencia indagan mediante métodos científicos en niños de la Institución Educativa N°058, Cayna – Huánuco, 2021. Conclusión: Los resultados que fueron obtenidos en la presente investigación nos muestran que la aplicación experimentos caseros para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos en niños es efectiva, ya que en un inicio se observó una baja calificación por parte de los estudiantes de dicha institución educativa. Es por ello que se realizó la estrategia de “experimentos” logrando así un aprendizaje significativo, dando los logros previstos y destacados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).