Desarrollo de un prototipo de freidora a vacío y su influencia en el contenido de acrilamida en papas (Solanum Tuberosum) fritas.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación se centró en desarrollar un prototipo de fritura de vacío compuesto por un recipiente de fritado, de una fuente de calentamiento a gas propano, una bomba de vacío y un sistema de condensación, para obtener papas fritas con bajo contenido de acrilamida a partir de pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Eulogio, Adina Eliab, Romero Requelmo, Eugenio Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almidón
Cocción
Presión de vacío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación se centró en desarrollar un prototipo de fritura de vacío compuesto por un recipiente de fritado, de una fuente de calentamiento a gas propano, una bomba de vacío y un sistema de condensación, para obtener papas fritas con bajo contenido de acrilamida a partir de papas de la variedad Canchan, evaluándose parámetros de presión de vacío (5, 10 y 15 kPa) y temperatura (110, 120 y 130 °C), procesado con un diseño factorial de 3^2 y un tratamiento testigo a 125 °C a condiciones normales. Se determinó que las condiciones de vacío y temperatura evitaron la formación de acrilamida, en todos los tratamientos siendo, solamente el tratamiento testigo que alcanzó un contenido de acrilamida de 5560,86 ± 1435,23 ng/g. La metodología para evaluar el contenido de acrilamida fue establecida bajo la técnica por cromatografía líquida de alta performance. Por otro lado, se evaluó la eficiencia del equipo en función de unidad de masa por tiempo (g/s), notándose que frente al tratamiento testigo T0 sometido a 2.5 minutos de fritado, el prototipo lo superó ampliamente en 1 minuto de fritado para todos tratamientos sometidos a vacío de 110, 120 y 130 °C. En cuanto a la evaluación sensorial el tratamiento que mayor aceptación tuvo con respecto al color, olor, sabor y textura fue el T2 de presión de vacío = 10 kPa a una temperatura de 110 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).