Comprensión de lectura de los estudiantes del Postgrado de la especialidad de ortodoncia de la UNMSM en el año 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar si hay diferencia en la comprensión de lectura (según la prueba Cloze) de los estudiantes de 1ero, 2do y 3er año del posgrado de la especialidad de ortodoncia de la UNMSM en el año 2015. La investigación fue de nivel descriptiva, con un diseño comparat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Especialidad de ortodoncia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar si hay diferencia en la comprensión de lectura (según la prueba Cloze) de los estudiantes de 1ero, 2do y 3er año del posgrado de la especialidad de ortodoncia de la UNMSM en el año 2015. La investigación fue de nivel descriptiva, con un diseño comparativo. Se trabajó con todos los estudiantes de los tres años de la segunda especialidad de Ortodoncia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El instrumento que se utilizo fue de cuestionario con la prueba CLOZE. Los principios utilizados para redactar esta prueba fueron los indicados por Corrêa (Corrêa, 2010). Finalmente, la investigación confirma la hipótesis general referente que existe diferencia en la comprensión de lectura (según la prueba Cloze) de los estudiantes de 1ero, 2do y 3er año del posgrado de la especialidad de ortodoncia de la UNMSM en el año 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).