Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge debido al problema de la lectoescritura en la región; el cual se enfoca en la carencia de información respecto a cómo los niños aprenden o adquieren el sistema de escritura, que posibilita la alfabetización inicial. Esto ocurre porque el maestro pierde la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Alva, Ena Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Institución educativa
Niños y niñas
Educación General
id UNHE_1aa823ff12ddfbeeb058b4cbc687ba7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4020
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
title Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
spellingShingle Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
Ramos Alva, Ena Ruth
Producción de textos
Institución educativa
Niños y niñas
Educación General
title_short Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
title_full Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
title_fullStr Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
title_full_unstemmed Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
title_sort Minilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017
author Ramos Alva, Ena Ruth
author_facet Ramos Alva, Ena Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tolentino Cotrina, Melina Penélope
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Alva, Ena Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de textos
Institución educativa
Niños y niñas
topic Producción de textos
Institución educativa
Niños y niñas
Educación General
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Educación General
description El presente trabajo de investigación surge debido al problema de la lectoescritura en la región; el cual se enfoca en la carencia de información respecto a cómo los niños aprenden o adquieren el sistema de escritura, que posibilita la alfabetización inicial. Esto ocurre porque el maestro pierde la valiosa oportunidad de encauzar al niño en la lectura y escritura como un proceso lógico, significativo y placentero, hecho que afecta al bajo rendimiento en la producción de textos en inicial; por lo que se propone realizar una metodología de trabajo que nos permita superar esta realidad. En tal sentido, mediante la investigación realizada se responde a la siguiente pregunta. ¿En qué medida las minilecciones favorecen la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en la Institución Educativa Nº 580 Santa María del Valle, Huánuco – 2017. Para poder dar respuesta a dicha interrogante se planteó el siguiente objetivo general: Demostrar las minilecciones favorecen la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial. Luego de revisar el soporte teórico que dio un respaldo científico, metodológico y tecnológico a la investigación, se planteó la siguiente hipótesis General: Las minilecciones favorecen significativamente la producción de textos en los niños y niñas. El diseño de investigación que se usó fue el pre experimental coherente con el tipo de estudio para responder las preguntas de investigación, alcanzar los objetivos y analizar la certeza de las hipótesis, la misma que permitió establecer instrumentos, seleccionar las técnicas de análisis de datos. Los resultados obtenidos en la investigación determinaron que las mini lecciones favorecen la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial tal como se evidencias en el capítulo de resultados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T14:23:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T14:23:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2ED.EI 032R24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4020
identifier_str_mv 2ED.EI 032R24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 123
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6a3b22b-c07a-42ae-bd91-18fd55b1ea49/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c27cfd6f-cfc1-474f-b02f-32f3ae6c2a94/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd914686-c116-4df7-9c94-23b501733e69/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/25090c12-b8b7-45b8-b3bc-a63744e7cd88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f485898c6a50bd7d0240acb745fb26b
87794f7c47c55427b0a49aadf36ca353
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bc0a3f31da2ec14423519ba49c79ada8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145907784679424
spelling Tolentino Cotrina, Melina PenélopeRamos Alva, Ena Ruth2019-02-26T14:23:03Z2019-02-26T14:23:03Z20182ED.EI 032R24https://hdl.handle.net/20.500.13080/4020El presente trabajo de investigación surge debido al problema de la lectoescritura en la región; el cual se enfoca en la carencia de información respecto a cómo los niños aprenden o adquieren el sistema de escritura, que posibilita la alfabetización inicial. Esto ocurre porque el maestro pierde la valiosa oportunidad de encauzar al niño en la lectura y escritura como un proceso lógico, significativo y placentero, hecho que afecta al bajo rendimiento en la producción de textos en inicial; por lo que se propone realizar una metodología de trabajo que nos permita superar esta realidad. En tal sentido, mediante la investigación realizada se responde a la siguiente pregunta. ¿En qué medida las minilecciones favorecen la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en la Institución Educativa Nº 580 Santa María del Valle, Huánuco – 2017. Para poder dar respuesta a dicha interrogante se planteó el siguiente objetivo general: Demostrar las minilecciones favorecen la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial. Luego de revisar el soporte teórico que dio un respaldo científico, metodológico y tecnológico a la investigación, se planteó la siguiente hipótesis General: Las minilecciones favorecen significativamente la producción de textos en los niños y niñas. El diseño de investigación que se usó fue el pre experimental coherente con el tipo de estudio para responder las preguntas de investigación, alcanzar los objetivos y analizar la certeza de las hipótesis, la misma que permitió establecer instrumentos, seleccionar las técnicas de análisis de datos. Los resultados obtenidos en la investigación determinaron que las mini lecciones favorecen la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial tal como se evidencias en el capítulo de resultados.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdf123spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProducción de textosInstitución educativaNiños y niñasEducación GeneralMinilecciones para favorecer la producción de textos en los niños y niñas del nivel inicial en las Institución Educativa N°580 Santa María del Valle Huánuco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con mención en Educación InicialEducación10541954https://orcid.org/ 0000-0003-3841-8894THUMBNAIL2ED.EI 032R24.pdf.jpg2ED.EI 032R24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18736https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d6a3b22b-c07a-42ae-bd91-18fd55b1ea49/download2f485898c6a50bd7d0240acb745fb26bMD58ORIGINAL2ED.EI 032R24.pdf2ED.EI 032R24.pdfTesisapplication/pdf1387344https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c27cfd6f-cfc1-474f-b02f-32f3ae6c2a94/download87794f7c47c55427b0a49aadf36ca353MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd914686-c116-4df7-9c94-23b501733e69/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.EI 032R24.pdf.txt2ED.EI 032R24.pdf.txtExtracted texttext/plain101913https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/25090c12-b8b7-45b8-b3bc-a63744e7cd88/downloadbc0a3f31da2ec14423519ba49c79ada8MD5720.500.13080/4020oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/40202024-10-22 12:09:05.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).