Coriamnionitis durante la gestación diganosticado por monitoreo electrónico: Caso Clínico. Centro de Salud chilca- Junín, 2023

Descripción del Articulo

La Investigación denominada “Corioamnionitis durante la gestación diagnosticado por monitoreo electrónico: Caso clínico. Centro de Salud Chilca – Junin, 2023”. La corioamnionitis es la presencia de infiltración polimorfonuclear en la placenta y sus membranas fetales. El presente caso clínico fue dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Travezaño, Isabel Rossmery
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corioamnionitis
Caso Clínico
Monitoreo Electrónico Fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La Investigación denominada “Corioamnionitis durante la gestación diagnosticado por monitoreo electrónico: Caso clínico. Centro de Salud Chilca – Junin, 2023”. La corioamnionitis es la presencia de infiltración polimorfonuclear en la placenta y sus membranas fetales. El presente caso clínico fue diagnosticado mediante monitorización fetal electrónica debido a la presentación de taquicardia fetal muy pronunciada en el contexto de rotura prematura de membranas en una adolescente primigesta considerada en riesgo. Resultados de la monitorización de parámetros mostrados en la Categoría II: taquicardia (>160 lpm), reducción mínima de la variabilidad sin desaceleraciones repetidas (1 a 5 lpm), sin aceleración después de la estimulación fetal (negativa), desaceleraciones cíclicas (+), desaceleraciones prolongadas (+), tardías. desaceleraciones (+), desaceleraciones variables con otras características como un retorno lento al valor inicial (+), lo que lleva a un estado fetal sospechoso y al diagnóstico de corioamnionitis. Conclusión: 1). Se analizó la situación y evolución clínica de la corioamnionitis diagnosticada mediante el uso de tecnología (en este caso monitoreo electrónico), que es un diagnóstico oportuno que permite el tratamiento con antibióticos para prevenir riesgos para la madre y el feto. 2). Se describió y analizó la evolución clínica de las mujeres embarazadas durante el parto, permitiendo el diagnóstico precoz y el manejo clínico preciso de los restos placentarios posparto para prevenir infecciones maternas y fetales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).