Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Romero Travezaño, Isabel Rossmery', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
La Investigación denominada “Corioamnionitis durante la gestación diagnosticado por monitoreo electrónico: Caso clínico. Centro de Salud Chilca – Junin, 2023”. La corioamnionitis es la presencia de infiltración polimorfonuclear en la placenta y sus membranas fetales. El presente caso clínico fue diagnosticado mediante monitorización fetal electrónica debido a la presentación de taquicardia fetal muy pronunciada en el contexto de rotura prematura de membranas en una adolescente primigesta considerada en riesgo. Resultados de la monitorización de parámetros mostrados en la Categoría II: taquicardia (>160 lpm), reducción mínima de la variabilidad sin desaceleraciones repetidas (1 a 5 lpm), sin aceleración después de la estimulación fetal (negativa), desaceleraciones cíclicas (+), desaceleraciones prolongadas (+), tardías. desaceleraciones (+), desaceleraciones varia...
2
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar la funcionalidad familiar en gestantes del Centro de Salud Chilca, 2022. La metodología fue un estudio descriptivo, prospectivo, observacional de corte transversal, desarrollado en 220 gestantes que se atienden en el Centro de salud Chilca durante los meses de setiembre a diciembre, quienes además cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, se les aplicó el cuestionario sobre funcionalidad familiar “cohesión y adaptabilidad”, los datos fueron tabulados en tablas de frecuencias y medidas de resumen. Los resultados fueron características personales como adulta el 51.8% y añosa el 48.2%; cursaban el I trimestre del embarazo 68.2%, nivel de instrucción secundario el 50.0%, estado civil casada 48.2% y conviviente el 28.2%, ocupación estudiante el 27.7%, ama de casa el 25.5% y comerciante el 22.7%, con hasta dos hijos vivos el...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación sobre “EFECTOS COLATERALES RELACIONADOS CON EL USO PROLONGANDO DE EPP EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN EL AREA COVID DEL HOSPITAL REGIONAL DANIEL ALCIDES CARRION CERRO DE PASCO -2021” planteándose el método Analítico – Sintético acompañado, del diseño Descriptivo – Correlacional, de tipo prospectivo y observacional. La muestra utilizada fue de 30 enfermeras, que constituyen la población muestral, estas fueron sometidas a evaluaciones a través de cuestionarios, acompañados de fichas en las que se anotaron las opiniones y observaciones. Entre las principales conclusiones se encontraron Las enfermeras en un 63% responden la significación de un EPP (Equipo de Protección Personal), así mismo entienden que es necesario protegerse de amenazas en la salud como en el caso del Covid-19. Si no se usa correctamente los EPP se tiene poca...