Propuesta de sistema de gestión del marketing en el sector de comercialización de ropa bajo el enfoque del marketing sensorial. Huánuco 2016.
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolla en el sector de comercialización de ropa en la ciudad de Huánuco, focalizamos nuestra atención en tres tiendas de características semejantes, en las cuales después de observar se concluye que no se aplica formalmente alguna estrategia de marketing que se enfoque en la percep...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing sensorial Comportamiento de compra Experiencia de compra Percepción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio se desarrolla en el sector de comercialización de ropa en la ciudad de Huánuco, focalizamos nuestra atención en tres tiendas de características semejantes, en las cuales después de observar se concluye que no se aplica formalmente alguna estrategia de marketing que se enfoque en la percepción que tienen los clientes dentro de la tienda. Por ello se propone un sistema de gestión del marketing bajo el enfoque del marketing sensorial. Acto seguido se aplicó una encuesta a 384 clientes de estas tiendas, en la que se pone de relieve la importancia de los estímulos sensoriales generados por la tienda, en el momento de decidir la compra. El resultado que nos permitió, aplicar estrategias de marketing sensorial ad hoc a la realidad de las tiendas observadas. La búsqueda de investigaciones semejantes en otros lugares geográficos, corroboran la importancia de gestionar bajo la concepción del marketing sensorial, esperándose a partir de este estudio mejores resultados en el sector de comercialización de prendas de vestir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).