El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como finalidad, determinar la influencia del contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022. Métodos: El estudio se desarrolló con las cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Vilca, Beatriz Magaly, Calderón Silva, Guadalupe Alexandra, Chacón Huerta, Iris Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contacto piel a piel
Cesárea
Vínculo afectivo
Beneficios fisiológicos
Reflejos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNHE_162782e3c26ea85863801a7cf77adcec
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7845
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
title El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
spellingShingle El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
Bejarano Vilca, Beatriz Magaly
Contacto piel a piel
Cesárea
Vínculo afectivo
Beneficios fisiológicos
Reflejos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
title_full El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
title_fullStr El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
title_full_unstemmed El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
title_sort El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022
author Bejarano Vilca, Beatriz Magaly
author_facet Bejarano Vilca, Beatriz Magaly
Calderón Silva, Guadalupe Alexandra
Chacón Huerta, Iris Paola
author_role author
author2 Calderón Silva, Guadalupe Alexandra
Chacón Huerta, Iris Paola
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aranciaga Campos, Holger Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejarano Vilca, Beatriz Magaly
Calderón Silva, Guadalupe Alexandra
Chacón Huerta, Iris Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contacto piel a piel
Cesárea
Vínculo afectivo
Beneficios fisiológicos
Reflejos
topic Contacto piel a piel
Cesárea
Vínculo afectivo
Beneficios fisiológicos
Reflejos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: La investigación tuvo como finalidad, determinar la influencia del contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022. Métodos: El estudio se desarrolló con las características de una investigación de tipo aplicada, y un nivel explicativo ya que estuvo orientada a establecer causa-efecto, es decir, si el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas posee algún beneficio en el recién nacido, y con un diseño cuasi -experimental; de igual manera, se trabajó con una muestra de 30 recién nacidos por cesárea dividiéndolos en dos grupos, grupo experimental: 15 recién nacidos por cesárea, los cuales tuvieron contacto piel a piel con el padre y grupo control: 15 recién nacidos por cesárea, los cuales no tuvieron contacto piel a piel con el padre. Técnica: Para la recolección de información se utilizó la técnica de la Observación y como instrumento la guía de observación, el cual fue validado mediante juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el Coeficiente de KR20. Resultados: La presente investigación demuestra que el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas influye significativamente en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022, esto, mediante la prueba de Wilcoxon, obteniendo un P valor =0.001 < 0.05, por lo cual los resultados obtenidos muestran que el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas influye significativamente en los beneficios en el recién nacido. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna demostrando así que el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas influye significativamente en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T12:37:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T12:37:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7845
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TEN01216B37;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/63055ede-3faf-43ea-852a-ced03e6dca10/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/586a3e54-9369-44f9-995f-41b21d9bead1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/feedd458-cade-4acc-937f-47860d529306/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/916b5906-4ea5-4138-b107-1bf20d8248f3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5029032a-2efd-4cee-9cf9-7eefa72c6785/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26a8e76c-6734-474a-b416-98ca250fc183/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 912a2dafac384b24b1e4dab6b8af6c6b
1e654acb52e4469be6b88438a11e2369
c8c5f89c456960123822e8f71194dbcc
7b4d5402c37b01e2a8bc39d8ae57e963
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c0be16d92c00c3af924e1275b4345eaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145842011701248
spelling Aranciaga Campos, Holger AlexBejarano Vilca, Beatriz MagalyCalderón Silva, Guadalupe AlexandraChacón Huerta, Iris Paola2023-01-18T12:37:57Z2023-01-18T12:37:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/7845Objetivo: La investigación tuvo como finalidad, determinar la influencia del contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022. Métodos: El estudio se desarrolló con las características de una investigación de tipo aplicada, y un nivel explicativo ya que estuvo orientada a establecer causa-efecto, es decir, si el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas posee algún beneficio en el recién nacido, y con un diseño cuasi -experimental; de igual manera, se trabajó con una muestra de 30 recién nacidos por cesárea dividiéndolos en dos grupos, grupo experimental: 15 recién nacidos por cesárea, los cuales tuvieron contacto piel a piel con el padre y grupo control: 15 recién nacidos por cesárea, los cuales no tuvieron contacto piel a piel con el padre. Técnica: Para la recolección de información se utilizó la técnica de la Observación y como instrumento la guía de observación, el cual fue validado mediante juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el Coeficiente de KR20. Resultados: La presente investigación demuestra que el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas influye significativamente en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022, esto, mediante la prueba de Wilcoxon, obteniendo un P valor =0.001 < 0.05, por lo cual los resultados obtenidos muestran que el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas influye significativamente en los beneficios en el recién nacido. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna demostrando así que el contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas influye significativamente en los beneficios en el recién nacido en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco-2022.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETEN01216B37;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Contacto piel a pielCesáreaVínculo afectivoBeneficios fisiológicosReflejoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El contacto piel a piel con el padre en sustitución a madres cesareadas y beneficios en el recién nacido en un Hospital Público de Huánuco-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22422525https://orcid.org/0000-0002-6504-3541753604317159944671919378913018Martel y Chang, Silvia AliciaLLanos de Tarazona, Marina IverciaHuapalla Céspedes, Bethsy DianaÁlvarez Ortega, Luzvelia Guadalupehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTEN1216B37.pdf.txtTEN1216B37.pdf.txtExtracted texttext/plain178201https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/63055ede-3faf-43ea-852a-ced03e6dca10/download912a2dafac384b24b1e4dab6b8af6c6bMD53TEN01216B37.pdf.txtTEN01216B37.pdf.txtExtracted texttext/plain102195https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/586a3e54-9369-44f9-995f-41b21d9bead1/download1e654acb52e4469be6b88438a11e2369MD58THUMBNAILTEN1216B37.pdf.jpgTEN1216B37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5323https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/feedd458-cade-4acc-937f-47860d529306/downloadc8c5f89c456960123822e8f71194dbccMD54TEN01216B37.pdf.jpgTEN01216B37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20123https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/916b5906-4ea5-4138-b107-1bf20d8248f3/download7b4d5402c37b01e2a8bc39d8ae57e963MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5029032a-2efd-4cee-9cf9-7eefa72c6785/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTEN01216B37.pdfTEN01216B37.pdfTesisapplication/pdf7057198https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26a8e76c-6734-474a-b416-98ca250fc183/downloadc0be16d92c00c3af924e1275b4345eafMD5520.500.13080/7845oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/78452024-10-22 11:12:28.767https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).