Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Correlacionar el cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente durante el intraoperatorio en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2020. Métodos: Estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andres Jaimes, Jimmy Angel, Caqui Acosta, Sayuri Doris, Robles Ponciano, Betzaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la cirugía del paciente
Enfermería en Centro Quirúrgico
Cuidado humano de enfermería
Ciencias de la Salud
id UNHE_15fcda3c877e7139918143be8df35a69
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6455
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
title Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
spellingShingle Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
Andres Jaimes, Jimmy Angel
Seguridad de la cirugía del paciente
Enfermería en Centro Quirúrgico
Cuidado humano de enfermería
Ciencias de la Salud
title_short Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
title_full Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
title_fullStr Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
title_full_unstemmed Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
title_sort Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020
author Andres Jaimes, Jimmy Angel
author_facet Andres Jaimes, Jimmy Angel
Caqui Acosta, Sayuri Doris
Robles Ponciano, Betzaida
author_role author
author2 Caqui Acosta, Sayuri Doris
Robles Ponciano, Betzaida
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Guardia, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Andres Jaimes, Jimmy Angel
Caqui Acosta, Sayuri Doris
Robles Ponciano, Betzaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad de la cirugía del paciente
Enfermería en Centro Quirúrgico
Cuidado humano de enfermería
topic Seguridad de la cirugía del paciente
Enfermería en Centro Quirúrgico
Cuidado humano de enfermería
Ciencias de la Salud
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
description Objetivo: Correlacionar el cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente durante el intraoperatorio en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2020. Métodos: Estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería, a quienes se les aplicaron una escala (Caring Efficacy Scale). Para contrastar las hipótesis se utilizó el Tau-b Kendall y el chi cuadrado de bondad de ajuste, con α 5%, a través del paquete estadístico IBM SPSS Statistics 25. Resultados: El nivel de calidad del cuidado humano de enfermería en el área de centro quirúrgico es buena en un 63.3%. Respecto al nivel de seguridad de la cirugía del paciente, el 66.7% de las cirugías fueron categorizadas como seguras. Se encontró muy buena correlación directa entre el nivel de cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente [“Tau-b” de 0,796; p-valor: 0,000]. Asimismo, se encontró que no existe diferencias entre la calidad del cuidado humano de enfermería del área de centro quirúrgico y la calidad de cuidados humanizados de los profesionales de enfermería del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco [X2: 0,796; p-valor: 0,081]. En la misma línea, la calidad de cuidado humano de los profesionales de Enfermería del servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco es diferente [X2: 12,600; p-valor: 0,002]. Respecto a la seguridad de la cirugía del paciente, también se demostró diferencias entre las categorías de las variables [X2: 15,20; p-valor: 0,001]. Conclusión: La calidad del cuidado humano de enfermería, influye en el nivel de seguridad de la cirugía del paciente. Es decir, la buena, regular o deficiente calidad del cuidado humanizado entregado al paciente determina el nivel seguro, medianamente seguro o inseguro de seguridad de la cirugía del paciente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-12T18:19:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-12T18:19:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2EN.CQ094A59
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6455
identifier_str_mv 2EN.CQ094A59
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv 2EN.CQ094A59;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 115
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/140b5d5f-5a65-4775-a2cc-efd086d8dc57/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e370e780-669f-4345-9983-5f4d14764741/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c0ccac31-0739-4e4d-a5fe-dd00e88b5f69/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc512d90-6536-4cdf-8f0a-852d24c9c005/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0641868a-7ac4-4c81-9fb1-b96cfb144b82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03553ad0440fc99a3a02c3b35bed6d5c
03b8bba98d8e32a931722673bb6d5d07
bf3cc1a95f4b6acd9eb62686095e00f3
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145749453897728
spelling Villavicencio Guardia, María del CarmenAndres Jaimes, Jimmy AngelCaqui Acosta, Sayuri DorisRobles Ponciano, Betzaida2021-08-12T18:19:01Z2021-08-12T18:19:01Z20202EN.CQ094A59https://hdl.handle.net/20.500.13080/6455Objetivo: Correlacionar el cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente durante el intraoperatorio en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2020. Métodos: Estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería, a quienes se les aplicaron una escala (Caring Efficacy Scale). Para contrastar las hipótesis se utilizó el Tau-b Kendall y el chi cuadrado de bondad de ajuste, con α 5%, a través del paquete estadístico IBM SPSS Statistics 25. Resultados: El nivel de calidad del cuidado humano de enfermería en el área de centro quirúrgico es buena en un 63.3%. Respecto al nivel de seguridad de la cirugía del paciente, el 66.7% de las cirugías fueron categorizadas como seguras. Se encontró muy buena correlación directa entre el nivel de cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente [“Tau-b” de 0,796; p-valor: 0,000]. Asimismo, se encontró que no existe diferencias entre la calidad del cuidado humano de enfermería del área de centro quirúrgico y la calidad de cuidados humanizados de los profesionales de enfermería del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco [X2: 0,796; p-valor: 0,081]. En la misma línea, la calidad de cuidado humano de los profesionales de Enfermería del servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco es diferente [X2: 12,600; p-valor: 0,002]. Respecto a la seguridad de la cirugía del paciente, también se demostró diferencias entre las categorías de las variables [X2: 15,20; p-valor: 0,001]. Conclusión: La calidad del cuidado humano de enfermería, influye en el nivel de seguridad de la cirugía del paciente. Es decir, la buena, regular o deficiente calidad del cuidado humanizado entregado al paciente determina el nivel seguro, medianamente seguro o inseguro de seguridad de la cirugía del paciente.Tesisapplication/pdf115spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPE2EN.CQ094A59;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSeguridad de la cirugía del pacienteEnfermería en Centro QuirúrgicoCuidado humano de enfermeríaCiencias de la SaludCuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoEnfermería225213104601402671867182https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.CQ094A59.pdf.jpg2EN.CQ094A59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17429https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/140b5d5f-5a65-4775-a2cc-efd086d8dc57/download03553ad0440fc99a3a02c3b35bed6d5cMD512ORIGINAL2EN.CQ094A59.pdf2EN.CQ094A59.pdfapplication/pdf2508875https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e370e780-669f-4345-9983-5f4d14764741/download03b8bba98d8e32a931722673bb6d5d07MD55TEXT2EN.CQ094A59.pdf.txt2EN.CQ094A59.pdf.txtExtracted texttext/plain101963https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c0ccac31-0739-4e4d-a5fe-dd00e88b5f69/downloadbf3cc1a95f4b6acd9eb62686095e00f3MD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc512d90-6536-4cdf-8f0a-852d24c9c005/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0641868a-7ac4-4c81-9fb1-b96cfb144b82/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.13080/6455oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/64552024-10-22 09:53:34.412http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).