Cuidado humano de enfermería y la seguridad del paciente durante el intraoperatorio en el Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco - 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Correlacionar el cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente durante el intraoperatorio en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2020. Métodos: Estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andres Jaimes, Jimmy Angel, Caqui Acosta, Sayuri Doris, Robles Ponciano, Betzaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la cirugía del paciente
Enfermería en Centro Quirúrgico
Cuidado humano de enfermería
Ciencias de la Salud
Descripción
Sumario:Objetivo: Correlacionar el cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente durante el intraoperatorio en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2020. Métodos: Estudio de nivel relacional de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería, a quienes se les aplicaron una escala (Caring Efficacy Scale). Para contrastar las hipótesis se utilizó el Tau-b Kendall y el chi cuadrado de bondad de ajuste, con α 5%, a través del paquete estadístico IBM SPSS Statistics 25. Resultados: El nivel de calidad del cuidado humano de enfermería en el área de centro quirúrgico es buena en un 63.3%. Respecto al nivel de seguridad de la cirugía del paciente, el 66.7% de las cirugías fueron categorizadas como seguras. Se encontró muy buena correlación directa entre el nivel de cuidado humano de enfermería y la seguridad de la cirugía del paciente [“Tau-b” de 0,796; p-valor: 0,000]. Asimismo, se encontró que no existe diferencias entre la calidad del cuidado humano de enfermería del área de centro quirúrgico y la calidad de cuidados humanizados de los profesionales de enfermería del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco [X2: 0,796; p-valor: 0,081]. En la misma línea, la calidad de cuidado humano de los profesionales de Enfermería del servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco es diferente [X2: 12,600; p-valor: 0,002]. Respecto a la seguridad de la cirugía del paciente, también se demostró diferencias entre las categorías de las variables [X2: 15,20; p-valor: 0,001]. Conclusión: La calidad del cuidado humano de enfermería, influye en el nivel de seguridad de la cirugía del paciente. Es decir, la buena, regular o deficiente calidad del cuidado humanizado entregado al paciente determina el nivel seguro, medianamente seguro o inseguro de seguridad de la cirugía del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).