Satisfacción de las puérperas sobre la calidad de atención del parto en el Centro de Salud Ambo–Huánuco,2022

Descripción del Articulo

El estudio, fue ejecutado en el Consultorio Materno Perinatal del Centro de Salud Ambo. El objetivo general fue determinar la relación entre la satisfacción de las puérperas y la calidad de atención del parto en el Centro de Salud Ambo– Huánuco, 2022.La metodología del estudio fue no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Ciriaco, Luz Mery, Rojas Nieto, Flor Jhandyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Puérperas
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio, fue ejecutado en el Consultorio Materno Perinatal del Centro de Salud Ambo. El objetivo general fue determinar la relación entre la satisfacción de las puérperas y la calidad de atención del parto en el Centro de Salud Ambo– Huánuco, 2022.La metodología del estudio fue no experimental de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo y de un nivel descriptivo correlacional, la población estuvo constituida por 102 puérperas y la muestra estuvo conformada por 64 puérperas que acudieron a su primer control de puerperio(a los 7 días posparto), el muestreo que se utilizó fue no probabilístico por conveniencia bajo criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue la entrevista y como herramienta fueron dos cuestionarios. Para el procesamientos y análisis de datos se utilizó Microsoft Excel y el programa SPSS versión 26, para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: dentro de las características sociodemográficas predominantes de la población fue edad de 20 a 24 años (en 32 casos, 50%), como estado civil convivientes (en 40 casos, 63%), grado de instrucción fue secundaria completa (en 23 casos,36%), el 55%(35) se dedicaban a su casa, y 81% (52) las puérperas provienen de zona rural. En cuanto a la calidad de atención del parto, el 78%(50) de las puérperas indicaron que la atención era regular; mientras que el 22%(14) de las puérperas indicaron que la atención era mala. Respecto al nivel de satisfacción según dimensión humano, el 91%(58) de puérperas encuestadas indicaron estar satisfechas; mientras que el 9%(6) de las puérperas indicaron estar insatisfechas. En la contratación de hipótesis se encontró evidencia estadística que existe relación significativa entre la satisfacción de las puérperas y la calidad de atención del parto .se concluyó que la mayor parte de las puérperas atendidas se encontraron regularmente satisfechas con la atención recibida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).