Nivel de satisfacción de puérperas mediatas sobre la atención del personal de obstetricia, hospital Chulucanas – Piura, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar el nivel de satisfacción de las puérperas mediatas según atención y orientación educativa, atendidas por el profesional de obstetricia en el Hospital Chulucanas – Piura, 2021. De diseño no experimental, observacional, de enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3341 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | atención nivel de atención puérpera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar el nivel de satisfacción de las puérperas mediatas según atención y orientación educativa, atendidas por el profesional de obstetricia en el Hospital Chulucanas – Piura, 2021. De diseño no experimental, observacional, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y corte transversal. Con una muestra poblacional de 86 puérperas mediatas quienes cumplieron los criterios de inclusión. Mediante la encuesta se aplicó un cuestionario para obtener el nivel de satisfacción brindada por la obstetra a las puérperas mediatas. Resultados: Se demostró en el estudio que el 53.5 % de las puérperas estudiadas manifiestan medianamente satisfacción por la atención brindada en forma global dada por el profesional de obstetricia. El 73.0% de las puérperas entrevistadas mostraron estar medianamente satisfechas de la atención brindada por el profesional de obstetricia. Además se obtuvo una completa satisfacción de las puérperas mediatas atendidas en la actividad orientación educativa obteniendo el 46.5 %. En relación a los factores sociodemográficas predominó el grupo etáreo de 20 a 29 años (52.3%) donde, la religión que predomino fue la católica (86%) y la ocupación amas de casa (80.2%) y de estado civil convivientes (64%) y finalmente el 88.3% tuvo más de 4 controles prenatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).